|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/23452
|
Título : | Validez del Bender Koppitz 2 para discriminar la capacidad visomotora en adultos mayores con funcionamiento cognitivo diferente |
Autor : | Mendoza Salazar, Andreina Mendoza Estrada, Mariana |
Palabras clave : | Adultos mayores evaluación neuropsicológica viso motricidad trastorno neurocognitivo menor y mayor Koppitz 2 Figura compleja de Rey Osterrieth |
Fecha de publicación : | 22-Jan-2019 |
Resumen : | La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la capacidad discriminativa del test de Bender Koppitz 2 en comparación con la prueba de la Figura Compleja de Rey
Osterrieth, con la finalidad de conocer la efectividad de este primer instrumento para
detectar la integración visomotora en adultos mayores con envejecimiento normal, trastorno neurocognitivo menor y mayor. Esto con el propósito de brindar un aporte científico al área de la evaluación neuropsicológica de adultos mayores en Venezuela, dado que esta población se encuentra en franco crecimiento y con ella el número de personas con Trastorno neurocognitivo mayor. Resultando por tanto pertinente, valorar la validez de una prueba psicológica que en esta nueva versión, ha sido escasamente evaluada desde el punto de vista estadístico, y que estudia el dominio cognitivo perceptivo motriz. Con lo cual se busca contribuir al diagnóstico temprano de trastornos neurocognitivos y/o a referencias oportunas a planes remediales,
coadyuvando en el retraso del deterioro y en el mantenimiento el mayor tiempo posible, de la independencia, lo que finalmente se traduciría en mayor calidad de vida durante la vejez. El objetivo del estudio se alcanzó a través del desarrollo de una investigación evaluativa, con un diseño no experimental, ex post facto, transversal. El muestreo fue no probabilístico por conveniencia, quedando conformado por 90 adultos mayores con edades comprendidas entre 60 y 95 años, de ambos sexos, con características sociodemográficas variables y con diverso funcionamiento cognitivo, asistentes a dos centros días de atención para abuelos ubicados en el Distrito
Metropolitano de Caracas, a quienes se les aplicó la siguiente batería de instrumentos
psicológicos: entrevista estructurada breve, test Cognitivo de Montreal (MOCA), el test Koppitz 2 y la Figura Compleja de Rey Osterrieth. El aporte de esta investigación, se centró en el área principalmente de la evaluación psicológica de los adultos mayores. Luego de realizar la investigación se concluyó que el test de Bender Koppitz 2 tiene capacidad para discriminar el dominio visomotor en los adultos mayores con funcionamiento cognitivo diferente, obteniéndose un coeficiente de correlación de Pearson de 0.635 con relación a la Figura compleja de Rey. Lo que significa que a mayores puntuaciones en el Koppitz 2 mayores puntuaciones en Rey. En base a estos resultados se recomienda su integración en las diferentes baterías para evaluar el dominio visomotor en los adultos mayores. |
Descripción : | Trabajo que se presenta para optar al título de Especialista en Psicología Clínica. 22 de enero del 2019 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/23452 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|