SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22985
|
Título : | Teoría Ética: una visión desde el siglo XXI |
Autor : | Benítez Pérez, Gustavo A. Orfila, Josefa |
Palabras clave : | Teoría Ética Deontología Consecuencialismo Amartya Sen Causa Justa Robert Oppenheimer |
Fecha de publicación : | 27-Aug-2024 |
Citación : | Revista de la Facultad de Medicina;2019; 42(1): 3-28 |
Resumen : | El desarrollo supra estructural de la Teoría Ética conlleva a dos procesos, que van a un fin común, que son el ser humano y su entorno, pero manteniendo ambas concepciones diferentes de lo correcto y del valor moral, que vienen a ser las caracterizaciones deontológicas y consecuencialistas. En la última parte del siglo XX, el consecuencialismo ha evolucionado, para defenderse de las críticas múltiples y actuales, compartiendo rasgos y actitudes con las diferentes teorías deontológicas. Amartya Sen describe el denominado enfoque informacional, donde se analiza el tipo y cantidad de información que una estructura ética necesita y muestra una separación irremediable entre la deontología y el consecuencialismo, que es notable en los hechos praxísticos. Se analiza la causa justa desde la antigua epopeya sanscrita de él o la Bhagavad-Guita y el dialogo entre Krishna y Arjuna. Se incorpora además, la posición de Robert Oppenheimer posterior a la explosión de la bomba atómica analizando la responsabilidad personal en el campo deontológico y el consecuencialismo. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22985 |
ISSN : | 0798-0469 |
Aparece en las colecciones: | Artículos Publicados
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|