|
SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22826
|
Título : | Políticas públicas educativas en dos realidades: Venezuela y Ecuador |
Autor : | Pacheco Ochoa, Derwin Martín |
Palabras clave : | políticas públicas, educación comparada, sistemas educativos, población, matrícula. |
Fecha de publicación : | 20-May-2024 |
Resumen : | Esta investigación realiza un estudio comparativo del funcionamiento de los sistemas educativos escolares en Venezuela y Ecuador, estableciendo como base de investigación la dinámica de dos indicadores característicos, la Población y Matrícula. El objetivo del estudio es profundizar el
análisis de gestión del sistema educativo venezolano, comparándolo con otro sistema educativo similar (Sistema educativo), que busco resolver sus problemas con un enfoque distinto, ajustado a sus propias dificultades. Los objetivos específicos fueron los siguientes: exponer un estudio
comparativo de la estructura de los sistemas educativos en Ecuador y Venezuela, analizar los niveles de acceso a la educación en Venezuela y Ecuador, utilizando los indicadores Población y Matrícula de 1958 a 2021, y por último establecer un análisis crítico de la gestión educativa de Venezuela y Ecuador, a partir de las tendencias surgidas desde el enfoque de Educación
Comparada.
La metodología aplicada está sustentada en el paradigma pragmático con enfoque mixto. El
análisis cuantitativo busco identificar tendencias, variaciones y porcentajes que permitieran predecir, y establecer relaciones del comportamiento de la población y la matrícula de Venezuela y Ecuador de 1958 a 2021. El análisis cualitativo fue interpretativo y comprensivo, centrado en los
contextos y eventos específicos de cada periodo, lo que permitió capturar las razones detrás de las tendencias cuantitativas observadas.
Los resultados según las distintas tendencias desde el año 1958 hasta el 2021, afirman que los sistemas educativos de Ecuador y Venezuela, con base a las variables de Población y Matrícula, han demostrado no ser eficientes. A pesar de las medidas implementadas por ambos gobiernos con
el objetivo de satisfacer las necesidades educativas de la población el acceso a la educación sigue siendo una dificultad persistente que aún no ha sido superado por completo en ambos países. |
Descripción : | Trabajo de Grado para optar al Título de
Magíster Scientiarum en Educación, mención Diseño de Políticas. 20 de mayo de 2024. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22826 |
Aparece en las colecciones: | Maestría
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|