SABER UCV >
4) Gestión >
Memorias >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/22644

Título : LA ENSEÑANZA DE LA ARQUITECTURA PARA LA PRÁCTICA PROFESIONAL. UNA REVISIÓN CRÍTICA
Otros títulos : THE TEACHING OF ARCHITECTURE FOR PROFESSIONAL PRACTICE. A CRITICAL REVIEW
Autor : Villalobos-González, Eugenia M.
Palabras clave : XXXVIII Jornadas de Investigación IDEC
arquitectura
arquitecto
formación del arquitecto
práctica profesional del arquitecto
Fecha de publicación : 3-Jun-2024
Citación : XXXVIII Jonadas de investigación IDEC;
Resumen : El arquitecto, como todo profesional, es responsable con la sociedad que le licencia para ejercerla; sociedad cada día más compleja y que exige mayor participación y respuestas más efectivas para desenvolverse en todos los ámbitos de la cotidianidad. El problema es que la arquitectura es vista como una profesión elitista, dirigida a segmentos de grandes recursos económicos y que, por no haberse adecuado a nuevos retos y áreas contribuyentes, otras profesiones han ido tomando espacios que le eran o podrían ser naturales, convirtiéndola en una profesión prescindible o mínimamente requerida. Sin embargo, la arquitectura vista como facilitadora de la construcción social de proyectos y que considera al contexto en su visión más amplia es vital para lograr mejores condiciones de vida. Pero para eso hay que formar arquitectos capaces de comprender la complejidad de la práctica profesional, de los retos de cada proyecto y de la responsabilidad del quehacer de la profesión de cara a la facilitación de la integración de diversos saberes para responder a todos los interesados de un proyecto. La formación profesional ha de adecuarse y abrirse para responder a nuevos retos y necesidades, reconociendo que la arquitectura no es una producción individual, sino una construcción social a través del trabajo en equipo. Por eso, se presentan los resultados de una investigación documental sobre la formación del arquitecto para el ejercicio profesional revisando los siguientes aspectos: retos contemporáneos del arquitecto y de su formación; perfil profesional, ¿generalista o especialista? y posibles líneas de formación e importancia de la investigación sobre la práctica profesional y la enseñanza de la arquitectura.
URI : http://hdl.handle.net/10872/22644
ISBN : 978-980-6708-79-2
Aparece en las colecciones: Memorias

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Memorias XXXVIII Jornadas IDEC 2023- 1.pdf345.59 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios