SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2264
|
Título : | Caracterización de apatitos pertenecientes a la toba del fish canyon, montañas San Juan de Colorado, U.S.A. estándar internacional de fechado por huellas de fisión. |
Autor : | Bona, Ronmel |
Palabras clave : | Método de Huellas de Fisión Técnica del Detector Externo Datación Formación Fish Canyon Apatito Circón |
Fecha de publicación : | 6-Dec-2012 |
Citación : | Tesis;I 2004 B697 |
Resumen : | Debido a que los minerales apatito y circón de la Toba Volcánica de Fish Canyon ubicada en las Montañas San Juan de Colorado, USA, representan un estándar internacional para el fechado por huellas de fisión, ha sido utilizado con la finalidad de calibrar y realizar intercomparaciones entre cada uno de los laboratorios de huellas de fisión en el mundo. Además gracias a estas muestras estándares es posible determinar uno de los parámetros necesarios para poder calcular la edad a otras muestras de edad desconocida, este parámetro es conocido como Factor Z
(Wagner, 1992).
La edad de estos minerales según el método de datación Potasio Argón (K-Ar)
(Faure, 1986), es de 27.4 ± 0.4 millones de años. Sin embargo, al fechar algunas
muestras pertenecientes a esta toba, se encuentran discrepancias en la edad
proporcionada por el método de huellas de fisión. Por esta razón se realizó una
caracterización de estos minerales mediante análisis de secciones finas, fluorescencia
y difracción de rayos X, microscopía electrónica de barrido de alto y bajo vacío y
datación por el método de huellas de fisión según la técnica del detector externo. Esta
caracterización tenía como propósito identificar algunos fenómenos físico-químicos
que causen tal discrepancia.
Los resultados arrojados indicaron que el mineral apatito tiene tres tipos de
minerales cajas: el más conocido la biotita, otros apatitos crecen espontáneamente en
la matriz de la toba y el resto crecen como inclusiones dentro del mineral circón. Se
reconocieron cinco especies distintas de apatitos entre ellos: Hidroxilapatito clórico, hidroxilapatito, carbonatofluorapatito, carbonatohidroxilapatito, y fluorapatito.
También se observó que los apatitos que provienen de los circones son cloroapatitos y
los que provienen de la biotita son fluorapatitos.
La discrepancia en la edad de este estándar al datar los circones sobrepasa a
menudo los 2 Ma de edad y esta puede ser producida por el hecho de que al haber
inclusiones de apatitos dentro de los circones, al momento de irradiar existe una
sobrestimación de huellas inducidas y éstas influyen en la edad de forma
determinante. Algunas discrepancias en granos de apatitos pueden ser atribuidas a
diferentes comportamientos de los patrones de difusión según varía la composición
química del apatito. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2264 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|