SABER UCV >
1) Investigación >
COMIR >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/22500

Título : Memorias del XXVIII Aniversario de COMIR UCV. Sinergias. Sendai/ODS
Autor : COMIR UCV
Palabras clave : COMIR UCV
UCV
Memorias
Sinergia
Sendai
ODS
REDULAC RRD
UNESCO IESALC
Fecha de publicación : 8-Feb-2024
Resumen : El presente documento, sistematiza algunas ideas recogidas en el Conversatorio realizado el 11 de diciembre de 2023 en el Auditorio del IPP UCV a fin de orientar horizontes futuros de COMIR UCV como plataforma de sinergias ante el inicio de gestión de autoridades en toda la estructura académico administrativa de la universidad. El Conversatorio inició con el recuento de la Historia, logros y desafíos del Programa Coordinado para la Mitigación de Riesgos ante desastres socio naturales, COMIR UCV, seguidamente conocimos la visión de quienes tienen a su cargo dirigir los destinos de la universidad y para finalizar, fueron expuestas oportunidades de sinergia con organizaciones internacionales y nacionales que se ocupan del tema de la educación superior y de la Reducción de Riesgos ante desastres con visión holística. La exposición de la Historia y Desafíos de COMIR UCV, estuvo a cargo de la Dra. Mercedes Marrero, Fundadora de COMIR UCV y del Capítulo Venezuela de REDULAC RRD, la Visión desde el Rectorado, estuvo a cargo del Rector, Dr. Víctor Rago, la Visión desde el Vicerrectorado Académico, fue presentada por el Dr. Luis Alfonso Colmenares a nombre de la Vicerrectora Académica, Dra. María Fátima Garcés, la Visión desde el Vicerrectorado Administrativo, fue expuesta por el Vicerrector Administrativo, Dr. José Balbino León y la Visión desde la Secretaria, estuvo a cargo de la Secretaria de la UCV, Dra. Corina Aristimuño. Por parte de los organismos internacionales y nacionales, se expusieron posibles sinergias. Por UNESCO IESALC, participó el Coordinador de Programas del instituto internacional de la UNESCO para la Educación Superior en América latina y el Caribe, Dr. José Antonio Quinteiro, por La Red de Universitarios de América Latina y el Caribe para la gestión y la reducción de riesgos de emergencias y desastres REDULAC/RRD expuso vía zoom, su presidente, Dr. Víctor García y por REDULAC Capítulo Venezuela, hizo la presentación su Director, Dr. Jesús Delgado. El Rectorado estuvo representado por su Coordinador, Prof. Luis Millán. La Dirección de Cultura, estuvo representada por su Subdirectora, Lic. Alicia Viscuña y por la Jefa de la División de Artes Visuales, Yesenia Sira. La Dirección de Extensión, estuvo representada por la Jefa del Departamento de Programas Regionales y Estudiantiles, LIc. Agnedy Materano. El Núcleo de Emprendimiento, Negocios, Innovación e Investigación - ENII UCV, estuvo representado por su Coordinador, Prof. José Antonio Fernández. El Programa de Cooperación Interfacultades PCI, estuvo representada por su Coordinadora, Prof. Elizabeth Piña. Por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo estuvieron presentes el Decano, Dr. Javier Caricatto y el Director del Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción, Prof. Argenis Lugo. Por COMIR UCV estuvieron presentes su excoordinadora Prof. María Eugenia Korody, como parte del equipo anfitrión y quien estuvo a cargo de la difusión del evento por la red X, y el Prof. Alex Fergusson, quien actuó como Moderador. Agradecemos al Presidente del IPP UCV Prof. Gregorio Afonso por el apoyo logístico del local y el equipo técnico para la transmisión por zoom del evento.
URI : http://hdl.handle.net/10872/22500
Aparece en las colecciones: COMIR

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
A Conversatorio XXVIII Aniversario COMIR UCV. Sinergias .pdf626.01 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios