SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22487
|
Título : | La plaza: vista desde un enfoque cualitativo. Lineamientos para la Plaza del Mercado de Chacao. |
Autor : | Tamayo S., Guadalupe J. |
Palabras clave : | Plaza Lineamientos de diseño Espacios públicos Arquitectura Investigación cualitativa Construcción social Mercado de Chacao Entrevistas Ciudadanos FAUASCENSO FAU |
Fecha de publicación : | 25-Jan-2024 |
Resumen : | La Arquitectura es, por definición, un “arte utilitario” y en consecuencia está sujeto a un proceso creativo formal, artístico, y a un conocimiento de para qué y cómo va a ser utilizado. En la carrera de arquitectura y en el ejercicio profesional, tradicionalmente se ha hecho énfasis en el proceso creativo, relegando muchas veces al usuario. Es por esto que es preciso reivindicar al usuario a través de interpretar sus deseos y sus anhelos como ciudadanos (en este caso del habitante de Chacao).
Este trabajo tiene como objetivo general esbozar algunos Lineamientos de Diseño para la Nueva Plaza del Mercado de Chacao. Esta investigación puede ser implementada en la realidad, ya que la plaza en cuestión es un proyecto a futuro que se propone construir la Alcaldía de Chacao. Las plazas de este municipio poseen un radio de acción en el cual sus fronteras locales son rebasadas y su influencia albarca dimensiones muy difíciles de acotar por el hecho de estar en el centro del cordón metropolitano de Caracas.
La motivación fundamental de este trabajo es ver como se incorporan a los usuarios-ciudadanos en la formulación de lineamientos de diseño del espacio urbano plaza, aspecto generalmente no considerado. Para esto se planteó una investigación cualitativa con el objetivo de indagar en la “construcción social” que de ese espacio- “Plaza”, poseen tanto los usuarios como de los gestores del proyecto. La
Investigación Cualitativa permite abordar al proyecto arquitectónico a través de un
proceso hermenéutico, cuyo resultado surge del análisis del discurso de los actores
involucrados y de la interpretación del contexto analizado.
Se concluye el trabajo con una aproximación por medio de una propuesta de diseño con sus planos y su respectiva memoria descriptiva, donde queda reflejado los puntos sugeridos por los entrevistados. |
Descripción : | Trabajo de Ascenso presentado por la
Profesora Guadalupe Tamayo para optar a la categoría de Asociado en el Escalafón Universitario
Caracas - Venezuela 2003 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22487 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|