|
SABER UCV >
1) Investigación >
Presentaciones (Jornadas, Congresos) >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22476
|
Título : | Presupuestos y obras públicas en la república temprana, un comienzo moderado |
Autor : | Landa, Izaskun B. |
Palabras clave : | Historia y Patrimonio. Presupuestos, Obras públicas, Venezuela, Provincia de Caracas, República temprana. History and Heritage, Budgets, Public works, Venezuela, Province of Caracas, Early Republic |
Fecha de publicación : | 30-Nov-2020 |
Editorial : | Ediciones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela |
Citación : | "Presupuestos y obras públicas en la república temprana, un comienzo moderado". Memorias. (2020). Trienal de Investigación FAU 2020. Caracas: Universidad Central de Venezuela |
Citación : | Trienal de Investigación FAU 2020;HP-6 |
Resumen : | Entre 1830 y 1858, los gobiernos de la república temprana de Venezuela establecieron por primera vez los presupuestos nacionales y regionales con base en los programas prioritarios aprobados por el Congreso Nacional y las diputaciones provinciales, todos los cuales abarcaron el ramo de obras públicas. La finalidad de esta investigación es presentar las características de los presupuestos de obras públicas, tanto a nivel nacional, como en la provincia de Caracas, la de mayor importancia económica y demográfica en el país. Este ensayo de historia territorial emplea el método histórico, y se fundamenta en fuentes documentales no testimoniales de origen jurídico que proceden de las administraciones nacional, provincial y local del siglo XIX y en referencias bibliográficas. Los resultados de la investigación indican que: 1. El establecimiento de los presupuestos nacionales y provinciales marcó una innovación en la administración pública nacional y provincial, aunque en el ámbito nacional, no hubo partidas presupuestarias específicas para el ramo de las obras públicas; 2. La proporción asignada para obras públicas fue muy inferior a las del gasto corriente, el militar y la deuda pública; 3. Dentro de las obras públicas nacionales, la vialidad abarcó la mayor parte del presupuesto, seguida muy de lejos por los templos y puertos; 4.- En la provincia de Caracas, la principal partida de obras públicas también fue la de vialidad, escoltada por las de calles y cárceles. Los presupuestos de Venezuela y de la provincia de Caracas muestran que la prioridad del gasto público de inversión fue la vialidad. En el ámbito nacional, los presupuestos de obras públicas en general y de vialidad en particular durante este lapso, reflejaron moderación dentro del proceso de ejecución de los programas de construcción del siglo XIX, que serian incrementados por gobiernos venideros, principalmente desde la creación del Ministerio de Obras Públicas. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22476 |
ISBN : | 978-980-18-1669-0 |
Aparece en las colecciones: | Presentaciones (Jornadas, Congresos)
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|