|
SABER UCV >
1) Investigación >
Presentaciones (Jornadas, Congresos) >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22471
|
Título : | Ordenamiento jurídico colonial en materia de pueblos de indios y sus tierras comunales en la región de Caracas |
Autor : | Landa, Izaskun B. |
Palabras clave : | Pueblos de indios, ordenamiento jurídico, región de Caracas, colonia Indian villages, laws, Caracas´region, Colony |
Fecha de publicación : | 29-Sep-2008 |
Editorial : | Ediciones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Central de Venezuela |
Citación : | "Ordenamiento jurídico colonial en materia de pueblos de indios y sus tierras comunales en la región de Caracas" (2008). Memorias de la Semana Internacional de Investigación FAU. Caracas: UCV |
Citación : | Semana Internacional de Investigación FAU, Memorias;HP-5 |
Resumen : | El objetivo de la presente monografía es estudiar las características que estableció el ordenamiento jurídico indiano en materia de poblados y tierras comunales indígenas y las consecuencias que produjo en la región inmediata a la ciudad de Caracas durante el período colonial. En tal sentido, se analiza el marco jurídico metropolitano, la normativa dictada en la provincia de Venezuela y también los diversos dispositivos emanados de las autoridades locales de la ciudad de Caracas a lo largo del período colonial, dado que estos son mandatos vinculantes. El ámbito de estudio abarca la región inmediata de la ciudad de Caracas donde, en el siglo XVII, se fundó un grupo de pueblos de doctrina, también llamados pueblos de indios como Macarao, Antímano, La Vega, El Valle, Baruta y Petare, los que fueron dotados de sus respectivas tierras comunales. Con relación a la metodología, esta investigación de historia urbana se basa en el conocimiento construido en función a las fuentes históricas, de las cuales, las evidencias fundamentales proceden del ordenamiento jurídico emanado de las instituciones públicas en sus diversos ámbitos de actuación. Con relación a los resultados preliminares de esta investigación en situación de avance, se ha determinado que, la normativa jurídica colonial, en sus diversos ámbitos, estableció un orden territorial basado en la fundación de asentamientos urbanos dotados de sus respectivas tierras comunales y en la asignación de tierras privadas a los conquistadores y colonos. Dentro de este ordenamiento, los pueblos de indios con sus tierras comunales jugaron un papel fundamental en el proceso de sometimiento aborigen y en la realización de la empresa económica colonial. El caso de la región de Caracas fue similar ya que el ordenamiento jurídico en sus diversos ámbitos, estableció la fundación de pueblos de indios con sus respectivas tierras y características particulares. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22471 |
ISBN : | 978-980-00-2506-2 |
Aparece en las colecciones: | Presentaciones (Jornadas, Congresos)
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|