SABER UCV >
1) Investigación >
Libros >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22455
|
Título : | Cronología de la Educación Venezolana, edición 2023 |
Autor : | Uzcátegui Pacheco, Ramón Alexander |
Palabras clave : | Educación Escolaridad |
Fecha de publicación : | 19-Dec-2023 |
Resumen : | La cronología que presentamos es una muestra de la información organizada en la Base de Datos de Memoria Educativa Venezolana (Disponible en https://app.box.com/s/78ampx7gya5rkrzaasfcga2z7pmpvk01 ). Esta publicación se hace cada año; tiene dos versiones, una corta, en la cual se ordena parte del acontecer educativo del año en curso; y una versión larga, en la cual se integra a la cronología que se viene alimentando sobre el proceso fundamental de la educación venezolana desde el siglo XVI a la fecha. El documento atiende dos requerimientos específicos, independientemente de los usos potenciales y posibles que les puedan hacer los lectores académicos o en general interesados por la educación nacional.
Busca la cronología ofrecer una posibilidad de acceso rápido a los hitos-temas que se suceden en el año con la intención de generar memoria en sus lectores. En un año escolar -año fiscal como se ordena- se sobreponen múltiples acontecimientos que pueden dispersar la atención sobre los procesos sociopolíticos que condicionan la vida de los agentes sociales. Además de ser un soporte para recomponer la memoria, ofrece un escenario desde el cual mirar el impacto del accionar educativo -con sus virtudes y limitaciones- en el corto, mediano y largo plazo. Más aun en los tiempos que se viven de transición del escenario social, económico, político y cultural venezolano sin rumbo cierto. En tiempos de fragilidad de la memoria se hace necesario abrir espacios para su cultivo, y por qué no, para su claridad. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22455 |
Aparece en las colecciones: | Libros
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|