SABER UCV >
1) Investigación >
Artículos Publicados >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/22435

Título : Virus que infectan al sorgo
Autor : Garrido, Mario J.
Palabras clave : Sorghum bicolor
sorgo
virus
identificación
técnicas moleculares
Venezuela
Fecha de publicación : 19-Feb-2001
Editorial : UNELLEZ
Citación : Garrido, M. J. 2001. Virus que infectan al sorgo. Rev. Unell. Cien. Tec. 19: 30-53.
Resumen : Los virus que afectan al sorgo (Sorghum bicolor) están distribuidos mundialmente y causan daños económicos al hospedante. Estos virus invaden casi todas las células de la planta y normalmente son transmitidos mediante inoculación mecánica. Algunos son restringidos a las células del floema y son transmitidos principalmente por insectos. En sorgo han sido citados unos 27 virus o razas virales capaces de causarle enfermedades. Sin embargo, sólo algunos de ellos son considerados importantes y otros han sido transmitidos en condiciones experimentales. Los síntomas que inducen los virus en sorgo son muy variados, y entre ellos se encuentran: mosaico, moteado, amarillamiento, enrojecimiento, necrosis de hojas, tallos y pedúnculos, achaparramiento, arrosetamiento, excesivo macollar o rebrotamiento y esterilidad. La primera enfermedad viral reportada en sorgo fue el mosaico de la caña de azúcar. Actualmente, por su distribución e importancia económica, el mosaico enanizante del maíz es la enfermedad viral del sorgo más importante en el mundo. En esta revisión se hace una descripción breve de los virus que infectan en condiciones naturales al sorgo en Venezuela y en el ámbito mundial. Además, se describen los fundamentos de las técnicas moleculares utilizadas en la detección e identificación de virus.
URI : http://hdl.handle.net/10872/22435
Aparece en las colecciones: Artículos Publicados

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Virus_del_sorgo.pdf6.81 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios