|
SABER UCV >
1) Investigación >
Presentaciones (Jornadas, Congresos) >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22386
|
Título : | “SALUTOGENESIS” Perspectiva transformadora de las ciencias médicas |
Autor : | Rísquez Parra, Alejandro |
Palabras clave : | educación salutogénesis promoción de la salud prevención de la enfermedad longevidad protección |
Fecha de publicación : | 12-Nov-2023 |
Resumen : | El presentador realizó una ponencia en el XV Congreso Venezolano de Médicos Generales 2023, que se celebró el pasado 4 de noviembre en el Eurobuilding Caracas. El evento contó con el patrocinio de la SOMEVEGEN. La ponencia llevó por título "Salutogénesis: Perspectiva transformadora de las ciencias médicas".
La agenda de la ponencia abordó diversos temas, incluyendo: "Continuum salud-enfermedad", "Salud y bienestar", "Enfermedad y condiciones personales", "Salutogénesis básica y modelos epidemiológicos", y "Medicina y salutogénesis, un nuevo horizonte".
En la ponencia, el presentador argumentó que la salud es un estado dinámico y que los procesos de salud y enfermedad están interrelacionados, aunque no sean iguales. Así, los conceptos de salud y enfermedad son complejos. También citó la definición de la OMS de 1948 sobre salud: "Un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solo la mera ausencia de enfermedad".
Durante la ponencia, se hizo referencia a Aaron Antonovsky (1923 – 1994), un sociólogo norteamericano que en los años 70 inició una nueva visión positiva del concepto de salud. Antonovsky es considerado el creador o impulsor del enfoque de la salutogénesis en la sociología médica. Según él, el principio básico de la existencia humana no es el equilibrio y la salud, sino el desequilibrio, la enfermedad y el sufrimiento.
Además, el presentador mencionó los Recursos Generales de Resistencia (RGRs), que son factores biológicos, materiales y psicosociales que ayudan a las personas a percibir su vida como coherente, estructurada y comprensible. Algunos ejemplos de RGRs son el dinero, el conocimiento, la experiencia, la autoestima, los hábitos saludables, el compromiso, el apoyo social, el capital cultural, la inteligencia, las tradiciones y la visión de la vida.
En la ponencia, también se explicó el concepto de Sentido de Coherencia (SOC), que está compuesto por tres componentes clave: la comprensión (componente cognitivo), el manejo (componente instrumental o de comportamiento) y el sentido (componente motivacional).
El presentador, en su experiencia como puericultor y pediatra, encuentra más sencillo explicar la salutogénesis por la complementaridad de las dos disciplinas que estudia: la puericultura (salutogénesis) y la pediatría (patogénesis).
Para concluir, se resumió que la salutogénesis es un paradigma que fortalece la promoción de la salud y ofrece principios y herramientas para el logro de la resiliencia, resistencia, coherencia y fortalecimiento de los factores protectores de la salud en positivo. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22386 |
Aparece en las colecciones: | Presentaciones (Jornadas, Congresos)
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|