SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22275
|
Título : | Uso de Colayte y calidad de la colonoscopia segun la " Boston Bowel preparatión Scale" |
Autor : | Pérez, Lisbel Díaz Tavarez, Anais Dolores |
Palabras clave : | Preparación del colon Colonoscopia Boston Bowel Preparation Scale Calidad Colayte Facultad de Medicina Hospital Militar Carlos Arvelo |
Fecha de publicación : | Mar-2023 |
Citación : | Pérez,Lisbel Díaz; Tavarez, Anais Dolores (2023). Uso de Colayte y calidad de la colonoscopia segun la " Boston Bpreparatión Scale". Trabajo Especial de Grado que se Presenta para Optar al Título de Especialista en Gastroenterología en la Facultad de Medicina de la UCV. Tutor: Esp. Zapata Borges, Antonio José |
Resumen : | Una adecuada preparación del colon es fundamental antes de realizar una colonoscopia, ya que permite realizar una correcta exploración de toda la mucosa. El método ideal de limpieza del colon debe ser rápido, seguro y conseguir una limpieza apropiada con las mínimas molestias para el paciente. Objetivo: Analizar el uso de colayte y calidad de la colonoscopia segun la “Boston Bowel Preparation Scale”en pacientes que asisten al Servicio de Gastroenterología del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo. Métodos: se realizó un estudio descriptivo, cuantitativo, retroprospectivo, con los pacientes evaluados en el Hospital Militar “Dr. Carlos Arvelo” que son candidatos a Endoscopia Digestiva Inferior entre Enero-octubre 2022. Resultados; La muestra estuvo conformada por 60 pacientes predominantemente femeninos, con una edad promedio 58 años, adultos mayores en más de la mitad de los casos. Conclusión: La preparación con Colayte en protocolo 10 pm-5am se asocia a mayores tasas de satisfacción, exploración completa de los segmentos colonicos, y fue mejor tolerada por los pacientes; aunque predispone a puntajes más bajos en la escala de Boston en contraste que aquellos que recibieron preparación completa el día previo. Recomendación: - Continuar con estudios similares que permitan evaluar otros protocolos con diferentes agentes farmacológicos y en poblaciones diferentes (cardiópatas, nefropatas, diabéticos, etc) |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22275 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|