|
SABER UCV >
1) Investigación >
Infografías >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22223
|
Título : | Infografía sobre hidratación en futbolistas, Escuela Nutrición y Dietética, Facultad de Medicina, UCV |
Autor : | Peñalver, Carolina M Chacón, Angie González, Aymé Miranda, Cristofer Mariño, Mariana Ochoa, Samuel |
Palabras clave : | Evaluación y educación nutricional Hidratación, deshidratación de atletas Nutrición en deporte Supervisión, asesoramiento cafetería deportiva Hábitos Alimentarios de futbolistas Consumo de alimentos, agua en futbolistas Hidratación de Futbolistas Deshidratación síntomas en Futbolitas Servicio Comunitario |
Fecha de publicación : | 25-Jun-2023 |
Resumen : | El proyecto ejecutado tuvo origen en una iniciativa de la Dirección Deportiva de la Academia Metropolitana de Fútbol sede Caracas, la cual solicito una adecuada atención nutricional de los futbolistas a los estudiantes del servicio comunitario, debido a la falta de personal especialistas a los estudiantes del servicio comunitario, debido a la falta de personal especialista en nutrición y dietética dentro de la academia, donde se incluyera el diagnostico, evaluación e instrucción por medio de la educación nutricional, rendimiento deportivo y hábitos sanitarios de los jugadores. El proyecto desarrollado tuvo tuvo como objetivo general evaluar e impartir educación nutricional a los atletas, entrenadores y representantes de los jugadores de las categorías inferiores sub-12 a sub-16 de la Academia Metropolitana de futbol en Las Mercedes a través de charlas y materiales educativos, evaluación de la alimentación, estado nutricional de los jugadores y supervisión de instalaciones con el fin de promover hábitos alimentarios saludables y la importancia de la alimentación en el rendimiento deportivo. El grupo de estudio estuvo conformado por 63 atletas con edades entre los 8 a 18 años. Entre las metodologías empleadas se tiene el protocolo de antropometría de 2 componentes ISAK, Programa Internacional de Biología y el Centro Internacional de la Infancia para evaluar el crecimiento ponderal de los jóvenes atletas, protocolo de bioseguridad COVID-19 OMS, las técnicas de encuestas de hábitos alimentarios, frecuencia de consumo de alimentos cualitativa, entrevistas y observación directa a la cafetería. Se utilizó la metodología del diseño para realizar la infografía, específicamente de tipo informativa según Vilchis, 1998:”consiste en el acopio y ordenamiento del material
relativo al caso”. Los productos obtenidos fueron los reportes de diagnósticos del estado nutricional donde se evaluó composición corporal, consumo de alimentos y hábitos alimentarios entregados a los entrenadores, materiales educativos y promoción, recomendaciones a cafetería. Se recomienda continuar con esta línea de acción en futuros proyectos de servicio comunitario. |
Descripción : | Inforgrafía sobre hidratación en Futbolistas, Escuela de Nutrición y Dietética, Facultad de Medicina, UCV |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22223 |
Aparece en las colecciones: | Infografías
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|