SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/22200

Título : Estimación por gravimetría de sangrado en material quirúrgico y correlación con cambios hemodinámicos en pacientes sometidas a cesárea segmentaria
Autor : Martínez Guerrero, Raquel Antonella
Garavito Escuraina, Lhityi Bismey
Palabras clave : Anestesia epidural
Gravimetría
Cesárea
Hemorragia obstétrica
Faculta de Medicina
Hospital Universitario de Caracas
Fecha de publicación : Dec-2022
Citación : Martínez Guerrero, Raquel Antonella, Garavito Escuraina Lhityi Bismey (2022). Estimación por gravimetría de sangrado en material quirúrgico y correlación con cambios hemodinámicos en pacientes sometidas a cesárea segmentaria. Trabajo Especial de Grado que se Presenta para Optar al Título de Especialista en Anestesiología en la Facultad de Medicina de la UCV. Tutor: Esp. Ruiz, Mirelys
Resumen : Estimar por gravimetría el sangrado en material quirúrgico y su correlación con cambios hemodinámicos en paciente sometidas a cesárea segmentaria. Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, comparativo, analítico de corte transversal. Recibieron anestesia neuroaxial epidural. Se realizó medición de los signos vitales, basal y luego cada 15 minutos (min). El cálculo del sangrado fue a través de la gravimetría. Resultados: Se estudiaron 46 pacientes con una edad promedio (x) de 25 años. Con un sangrado x= 3,45 gramos (g) a los 15 min de haber iniciado la intervención; x=120,98 g a los 30 min, x=483,00 g a los 45 min; y a los 60 min fue de x= 610,20g. Se encontró un descenso de la Frecuencia Cardiaca a los 30 y 45 min con una correlación de Pearson (r) (r= - 0,308 y – 0,004), y una correlación muy baja a los 15 y 60 min, asimismo de la Tensión Arterial Sistólica, con correlación baja a los 30 min y muy baja a los 15, 45 y 60 min (r= 0,04; 0,11 y 0,29) y Diastólica a los 30 y 45 min (r= - 0,04 y – 0,21), baja alos 60 min y muy baja a los 15 min. Ninguno de los pacientes requirió administración de Concentrado Globular, sin embargo, requirieron uso de Cristaloides y el 65,22% (n=30) ameritaron uso de efedrina. Conclusiones: Se observó mayor exactitud en la estimación del sangrado por gravimetría permitiendo una relación más objetiva con los cambios hemodinámicos, generando dosis de rescates más oportunos
URI : http://hdl.handle.net/10872/22200
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Lhityi garavito, Raquel Martinez__Finalpublicacion.pdf2.61 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios