|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/22192
|
Título : | Biopsia prostatica transrectal: Eficacia en sedación con dexmedetomidina + ketamina |
Autor : | Franco Mancilla, Leidy Nayency Portela Argote, Bruno David |
Palabras clave : | Biopsia prostática transrectal dexmedetomidina ketamina Faculta de Medicina Hospital General del Este Domingo Luciani |
Fecha de publicación : | Dec-2022 |
Citación : | Franco Mancilla, Leidy Nayency; Portela Argote, Bruno David (2022). Biopsia prostatica transrectal: Eficacia en sedación con dexmedetomidina + ketamina. Trabajo Especial de Grado que se Presenta para Optar al Título de Especialista en Anestesiología en la Facultad de Medicina de la UCV. Tutor: Esp. Hernández Mendoza, Renzo Andrés |
Resumen : | Determinar la eficacia en sedación con dexmedetomidina + ketamina en
pacientes sometidos a toma de biopsia prostática transrectal, bajo sedación intravenosa.
Métodos: Se realizó un estudio prospectivo, experimental, aleatorizado, simple ciego.
Muestra no probabilística, constituida por 90 pacientes en 3 grupos de 30 pacientes: Grupo
A: se le administró vía endovenosa dexmedetomidina 0,5 mcg/Kg + ketamina 0,4 mg/Kg;
Grupo B: 1,0 mcg/Kg + ketamina 0,4 mg/Kg; Grupo C: dexmedetomidina 1,5 mcg/Kg +
ketamina 0,4 mg/Kg. Se estableció: nivel de sedación (Escala de RASS), cambios
hemodinámicos, saturación de oxígeno, temperatura corporal, grado de satisfacción del
cirujano (Escala de Likert), dolor (Escala VNS) y se identificaron los efectos secundarios
en todos los grupos de estudio. Análisis estadístico: se realizó a través de las estadísticas
descriptivas (porcentaje, media aritmética, desviación estándar) y estadística inferencial (t
de student, Chi cuadrado, Kruskal-Walis, Mann-Whitney y coeficiente de correlación de
Spearman) con alfa = 0,05 y 0,01 y apoyo de Microsoft Excel 2010 e IBM SPSS statistic
21. Conclusiones: El estado de sedación se profundizó con el aumento de la dosis. Los
cambios hemodinámicos (FC, PAS, PAD y PAM) mostraron el efecto de estabilidad
hemodinámica de la dexmedetomidina. La saturación de oxigeno no presentó cambios
significativos. La temperatura corporal no tuvo cambios. La disminución del dolor se
relacionó con el aumento de las dosis. Las complicaciones aumentaron con el aumento de la
dosis |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/22192 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|