SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/22039

Título : Eficacia de la lidocaina al 2% combinada con bupivacaina y dexametasona como anestesico local para estudios uretrocistoscopicos rigidos
Autor : Fermín Brito, Miriangel del Carmen
Reyes Balocchi, Diego
Palabras clave : Anestesia local
bupivacaína
dexametasona
dolor
lidocaína
uretrocistoscopia
Faculta de Medicina
Hospital Miguel Perez Carreño
Fecha de publicación : Nov-2022
Citación : Fermín Brito, Miriangel del Carmen; Reyes Balocchi, Diego (2022). Eficacia de la lidocaina al 2% combinada con bupivacaina y dexametasona como anestesico local para estudios uretrocistoscopicos rigidos. Trabajo Especial de Grado que se presenta para optar al Título de Especialista en Urología en la Facultad de Medicina de la UCV. Tutor: Esp. Rojas, José
Resumen : Determinar la eficacia de la lidocaína al 2% en combinación con bupivacaína y dexametasona como anestésico local tópico para estudios uretrocistoscopicos rígidos. Métodos: El estudio se trató de un ensayo clínico controlado, cuantitativo, transversal, analítico, prospectivo, de nivel correlacional y proyectivo. La población estuvo conformada por los pacientes de sexo masculino que sean sometidos a estudio uretrocistoscópico rígido, se empleó el muestreo intencional, para seleccionar los 60 individuos participantes de la investigación. Procedimientos: Se le brindo información al paciente respecto al estudio desarrollado y, previo consentimiento informado, se realizó la distribución de forma aleatoria de los 60 pacientes en 3 grupos de 20 participantes, en quienes se empleó una combinación anestésica local tópica diferente, quedando conformados como sigue: Grupo 1: gel con lidocaína al 2%, Grupo 2: gel con lidocaína al 2% y bupivacaína, Grupo 3: gel con lidocaína al 2%, bupivacaína y dexametasona. Al culminar el estudio uretrocistoscópico rígido, se evaluó el grado del dolor experimentado por el paciente a través de la escala analógica visual del dolor. Tratamiento estadístico: Los datos serán procesados empleando el software estadístico SPSS versión 25, se aplicó la estadística descriptiva e inferencial con la finalidad de determinar la eficacia de las combinaciones anestésicas locales utilizadas en los pacientes
URI : http://hdl.handle.net/10872/22039
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Miriangel Fermín y Diego Reyes final publicación .pdf1.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios