SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/21965

Título : Desempeño escolar en niños y adolescentes con Epilepsia
Autor : Alzuru Santiago, Hensa Liset
Uret Castillo, Gabriela Carolina
Palabras clave : desempeño escolar
epilepsia
aprendizaje.
Fecha de publicación : Jul-2022
Citación : Alzuru Santiago, Hensa Liset; Uret Castillo, Gabriela Carolina (2022) Desempeño escolar en niños y adolescentes con Epilepsia. Trabajo Especial de Grado que se presenta para optar al título de Especialista en Pediatría y Puericultura en la Facultad de Medicina de la UCV Tutor: Esp. Mariño, Zelinda
Resumen : Determinar cómo es el desempeño escolar en niños y adolescentes con epilepsia que acudieron a la consulta especializada de neurología del Hospital Pediátrico Dr. Elías Toro En el periodo de Enero 2020 – Diciembre de 2021. La población de estudio estuvo conformada por 149 pacientes niños de 7 a 10 años y adolescentes de 11 a 17 años con epilepsia que fueron atendidos y la muestra la conformó 80 pacientes con epilepsia que cumplían con los criterios de inclusión que acudieron a la consulta especializada de neurología del Hospital Pediátrico Dr. Elías Toro, durante el período desde Enero 2020 - Diciembre 2021. Métodos: Se revisaron las historias clínicas de los 149 pacientes y se procedió al estudio, determinando que 80 pacientes con epilepsia que cumplían con los criterios de inclusión 40 presentaron un desempeño escolar regular, representando esta cifra 50,0 % de la población. Resultados: El grupo etario que predominó fueron los escolares con mayor frecuencia del sexo masculino. El diagnóstico más frecuente fue realizado en ese mismo grupo de edad. El tipo de epilepsia más frecuente fue la focal y el tratamiento fue la monoterapia sobresaliendo el uso del ácido valproico. El trastorno de aprendizaje con más incidencia fue la dislexia. Se concluye que el desempeño escolar se ve más afectado en los pacientes con epilepsia que en la población general. Cerca del 77,5%% de los niños con epilepsia tienen dificultades relacionadas con las actividades escolares. Estas alteraciones pueden llegar a afectar el proceso de aprendizaje, atención, velocidad de procesamiento y memoria.
URI : http://hdl.handle.net/10872/21965
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Hensa Alzuru_Gabriela Uret_final publicacion.pdf886.05 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios