SABER UCV >
1) Investigación >
Presentaciones (Jornadas, Congresos) >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/21900
|
Título : | Educar en la asertividad: un enfoque pragmalingüístico |
Otros títulos : | Educating in Assertiveness: A Pragmalinguistic Approach |
Autor : | Alayón, Jerónimo |
Palabras clave : | comunicación asertiva en educación actos de habla performativos-asertivos cooperación asertiva en educación |
Fecha de publicación : | 27-Oct-2022 |
Resumen : | El objetivo del presente estudio es realizar una aproximación al lenguaje asertivo desde la perspectiva de la pragmalingüística, con el objeto de ofrecer un marco alterno de referencia a los actos comunicacionales propios del proceso educativo.
A tal efecto, se realiza un brevísimo abordaje de la comunicación asertiva desde la psicología social, de modo que el lector se ubique en la génesis y evolución de la noción de aserción. Luego se desarrolla la concepción de aserción comunicacional en tanto que acto de habla performativo, en la perspectiva de dos autores: John Austin y Paul Grice, así como sus implicaciones comunicacionales en el proceso educativo.
Se concluye que la comunicación asertiva en el proceso de enseñanza/aprendizaje implica que el docente valore y estimule la valoración de los rasgos performativos del habla: su significado, fuerza y efecto, así como la cooperación en la dinámica dialógica del intercambio conversacional, haciendo extensiva dicha estimación al resto de los agentes educativos. |
Descripción : | ». Lección Inaugural del Curso 2022-2023 de la Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad Monteávila. 26 de octubre de 2022. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/21900 |
Aparece en las colecciones: | Presentaciones (Jornadas, Congresos)
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|