SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/21855

Título : Modelo hidrogeològico conceptual del sistema acuìfero de la Ciudad Universitaria de Caracas
Autor : Sulbaràn C., Bianca L.
Palabras clave : Hidrogeologìa
Ciudad Universitaria-Modelo hidrogeològico
Acuìfero
Fecha de publicación : 22-Aug-2022
Citación : TESIS S51 2021 G;
Resumen : Se realizó una caracterización y un modelo hidrogeológico conceptual del comportamiento hidrodinámico del acuífero aluvial de la Ciudad Universitaria de Caracas. Para ello, fue necesario caracterizar los límites y la estructura interna del acuífero a través de la elaboración de una base de datos a partir de una recopilación bibliográfica y la posterior realización de cortes geológicos, lo cual permitió establecer las características de la depositación de sedimentos en el área. También se determinaron las características hidrogeológicas a través de pruebas de recuperación y se estudió su comportamiento hidrodinámico actual a través del seguimiento de la superficie piezométrica, en varios puntos dentro del campus. Por último, se realizó la integración geológica e hidrogeológica para generar un modelo hidrogeológico conceptual del acuífero, produciendo un mapa y un corte, en los cuales se pudo establecer que los procesos que actuaron para la depositación de los sedimentos de la zona fueron una alternancia de episodios fluviales provenientes de los ríos Guaire y Valle, así como el aporte aluvial de sedimentos desde las colinas circundantes, generando una depositación espesa, heterogénea intercalada, estando las capas de grava acuíferas hacia el oeste de la cuenca. Se estableció que el sistema acuífero se recarga por la influencia de las precipitaciones en la zona y la dirección de flujo del agua subterránea va desde el suroeste hacia el noreste, descargando, aparentemente, dirección al río Guaire. De igual manera se estableció que el acuífero presenta dos comportamientos distintos, libre hacia el centro de la zona acuífera, presentándose una conexión hídrica en esta y semiconfinado hacia los bordes, no estando tan evidente aquí esta conexión
URI : http://hdl.handle.net/10872/21855
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG Bianca Sulbarán.pdf6.88 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios