SABER UCV >
4) Gestión >
Memorias >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/21724
|
Título : | Aplicación de la representación músico-arquitectónica. Caso curso de quinto semestre en diseño arquitectónico |
Autor : | Atilano Medina, Daniel J. |
Palabras clave : | Teoría y proyectación arquitectónica arquitectura música relación representación paisaje sonoro |
Fecha de publicación : | 2020 |
Editorial : | Trienal de Investigación FAU 2020 Memorias |
Citación : | Teoría y Proyectacción Arquitectónica;TPA-01 |
Resumen : | La vertiginosa evolución, progreso y aplicaciones en el tratamiento de la imagen en programas de modelación arquitectónica en manos de estudiantes y arquitectos ha
permitido un desarrollo sin precedentes en términos de realismo, eficiencia y rapidez. La incorporación del sonido en sincronía con la imagen en movimiento produce una
representación arquitectónica audiovisual que se establece como presupuesto básico en
el cual el espectador funda un pacto de lectura entre imagen y sonido, asumiendo ambos elementos como una representación “natural”. La técnica incorporada a la representación músico-arquitectónica sustentada en el paisaje y paseo sonoro de Murray Schafer junto a las técnicas de audio-visión de Michael Chion enriqueció las posibilidades de expresión, visualización y texturas de recorridos virtuales en el diseño de edificaciones. El presente artículo pretende mostrar los primeros resultados de la investigación docente sobre la aplicación de la representación músico-arquitectónica tomando como referencia los aportes teóricos de la tesis doctoral “La secuencia espacial y auditiva: relaciones entre la experiencia del espacio arquitectónico y del tiempo en la música a través de la percepción”, en ejercicios de diseño arquitectónico para el 5o semestre de diseño de la carrera de arquitectura de la FAU UCV, en el primer periodo de 2018. Para lograr tal fin,
se realizó un estudio exploratorio, se planificó un programa de cuatro períodos que incluye las técnicas audiovisuales de representación arquitectónica, del paisaje sonoro y audio-visión. La investigación arrojó resultados de interés en la relación del espacio interior- exterior, correspondencia entre el recorrido virtual y el sonido y la utilización y función de materialidad tectónica. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/21724 |
ISBN : | 978-980-18-1669-0 |
Aparece en las colecciones: | Memorias
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|