SABER UCV >
2) Tesis >
Doctoral >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/21669

Título : Contribución de la Fosfolipasa A2 al Perfil Aterogénico de sujetos obesos con/sin Diabetes Mellitus Tipo 2
Autor : Garcés Da Silva, María F.
Palabras clave : Bioquimica
IVIC
Fecha de publicación : Dec-2006
Citación : Garcés Da Silva, María F. (2006) Contribución de la Fosfolipasa A2 al Perfil Aterogénico de sujetos obesos con/sin Diabetes Mellitus Tipo 2. Tesis de Grado presentada como requisito parcial para optar al Título de Doctor en Ciencias mención Bioquímica. Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas. Tutor: Apitz-Castro, Rafael
Resumen : La fosfolipasa A2 secretora (sPLA2) es una enzima que puede ser proaterogénica tanto en la circulación como en la pared arterial. En el plasma sanguíneo, la sPLA2 puede modificar las lipoproteínas en circulación e inducir la formación de partículas de LDL pequeñas y densas, las cuales están asociadas con un incremento en el riesgo a enfermedad cardiovascular. El objetivo de este estudio fue evaluar si existe una relación entre la actividad de la sPLA2 dependiente e independiente de calcio y la obesidad. La actividad sPLA2 dependiente de calcio en plasma se midió empleando como substrato 1-hexadecanoil-2-(1-pirenedecanoil)-sn-glicero-3-fosfoglicerol amonio (pyrene PG). Los resultados obtenidos muestran que la actividad sPLA2 dependiente de calcio es significativamente mayor en sujetos obesos con/sin diabetes (0,042 UAF/min y 0,036 UAF/min respectivamente) al comparar con sujetos no obesos con diabetes y contol (0,0019 UAF/min y 0,0021 UAF/min respectivamente). La actividad sPLA2 dependiente de calcio mostró correlación positiva con los marcadores pro-inflamatorios y de dimensión corporal, además, de una correlación positiva con apoB (r=0,34; P=<0,001) y correlación negativa con Apo A (r=-0,45; P=<0,0001). Nuestros resultados sugieren que la actividad sPLA2 tipo IIA, dependiente de calcio parece estar relacionada con la obesidad y no con la diabetes per se, constituyendo un factor agregado de riesgo cardiovascular en estos sujetos. Por otra parte, la actividad sPLA2 calcio independiente (PAF-AH) es mayor en sujetos obesos con/sin diabetes (0,023 UAF/min y 0,027 UAF/min respectivamente) con respecto a sujetos no obesos con diabetes y control (0,013 UAF/min y 0,014 UAF/min respectivamente), además mostró correlación positiva con los marcadores pro-inflamatorios. Para evaluar a cual de los tipos de sPLA2 correspondía la actividad dependiente de calcio en plasma, se empleó el Pyr-1 que es un inhibidor específico de la sPLA2 IIA y el Me-Indoxam un inhibidor específico para sPLA2 IIA y V. La mayor actividad enzimática sPLA2 observada en los sujetos obesos con/sin diabetes tipo 2 corresponde al tipo IIA (60-70%), siendo la actividad de tipo V menor al 10% y aproximadamente un 20% correspondiente a otros tipos de fosfolipasas. Dentro de los posibles grupos sPLA2 que pudieran explicar esta actividad no IIA, no V, el más probable es el tipo X. Además, demostramos por primera vez que la sPLA2 IIA y V se encuentran asociadas con las diferentes fracciones de lipoproteínas en plasma. En este trabajo se encontró que las VLDL y LDL de los sujetos obesos con/sin diabetes y los sujetos no obesos con diabetes tienen menor concentración de ácido sialico que los sujetos control. Además, las LDL de los sujetos obesos con/sin diabetes tienen mayor afinidad por PGCS que las LDL de los sujetos control. Nuestros resultados sugieren que la actividad aumentada sPLA2 total (dependiente + independiente de calcio) en sujetos obesos con/sin diabetes podría estar modificando las lipoproteinas en plasma (especialmente la LDL) haciendolas más susceptibles a modificaciones enzimáticas y no enzimáticas y aumentando su afinidad por proteoglicanos de la matriz extracelular, lo que llevaría a potenciar el proceso ateroesclerótico, constituyendo así un factor agregado de riesgo cardiovascular en estos sujetos.
URI : http://hdl.handle.net/10872/21669
Aparece en las colecciones: Doctoral

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Fatima corrApitz-Camejo-jurados FINAL.doc22.43 MBMicrosoft WordVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios