SABER UCV >
4) Gestión >
Otros >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/21018

Título : Morfometría Digital y Patrones Histólógicos en las Formas Activas de Leishmaniasis Cutánea Americana
Otros títulos : Digital morphometry and histological patterns in the active forms of american cutaneous lesihmaniasis
Autor : Figueroa P., Natiant S.
Vásquez C., Mariaesther de la G.
Palabras clave : Leishmaniasis Cutánea Americana
clínica
epidemiología
morfometría
patrones de: Ridley
Magalhaes y Reyes Flores-Convit
American Cutaneous Leishmaniasis
clinical
morphometry
patterns: Ridley
Magalhaes and Reyes Flores-Convit
epidemiology
Facultad de Medicina
Fecha de publicación : Dec-2018
Citación : Figueroa P., N. S.; Vásquez C., M. de la G. (2018) Morfometría Digital y Patrones Histólógicos en las Formas Activas de Leishmaniasis Cutánea Americana. Facultad de Medicina. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Dermatología y Sifilografía. Tutor: Félix J. Tapia. Universidad Central de Venezuela, Caracas
Resumen : Introducción: La leishmaniasis cutánea americana (LCA) es una enfermedad producida por protozoos del género Leishmania; de baja patogenicidad, morbilidad relativa y de alta prevalencia, incluyendo Venezuela. Esta investigación no solo podría ofrecer índices morfométricos basados en aspectos histopatológicos de las lesiones de las distintas formas activas LCA, claves para una precisa orientación diagnóstica que correlacionándolos con variables clínico-epidemiológicas y parasitológicas, ofrecería posibles índices de valor pronóstico en cuanto a su evolución y probable respuesta terapéutica. Objetivos: Realizar una caracterización morfométrica de la lesiones cutáneas activas en pacientes con diagnóstico de LCA en todas su espectro mediante el uso del analizador de imágenes digital, ImageProPlus® versión 5.0., relacionándolo con patrones histopatológicos de Ridley, Magalhaes y Reyes Flores-Convit. Metodología: Estudio retrospectivo, descriptivo, analítico, de corte transversal. La muestra estuvo conformada por 54 historias médicas y biopsias de piel de pacientes con diagnóstico de LCA que acudieron a la consulta de Leishmaniasis del Instituto de Biomedicina (1990-2018), evaluadas por patrones y analizando morfométricamente: grosor de epidermis (E), área de infiltrado (AI) y número de granulomas (G). Resultados: El patrón histológico predominante según: Ridley fue el IV, Magalhaes III y IV y según Reyes-Convit GAV. Las lesiones LCM presentaron el mayor E y LCD la más delgada (p<0,05). LCM presentó el mayor AI y la LCL la menor (p<0,001). LCI presentó mayor G (p<0,05). Se correlacionaron todas las variables a través del análisis multivariado de componentes y existió una correlación negativa entre E y leishmanina y positiva para AI y tamaño de la lesión.
URI : http://hdl.handle.net/10872/21018
Aparece en las colecciones: Otros

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
1_natiantfigueroa_mariaesthervasquez_finalpublicacion.pdf1.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios