SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/2043

Título : Manifestaciones de estrés del personal de enfermería en la unidad clínica de emergencia de adultos del hospital universitario Dr. Luis Razetti de Barcelona, Estado Anzoátegui
Autor : Fuenmayor, Yoban
García, Betsy
Rondón, Maribel
Palabras clave : Estrés-personal de enfermería
Fecha de publicación : 7-Nov-2012
Citación : Tesis;M 2006 F954.2
Resumen : El presente trabajo tuvo como propósito, determinar las manifestaciones de estrés en el personal de enfermería que labora en la Unidad Clínica de Emergencia de Adultos del Hospital Universitario “Dr. Luis Razetti de Barcelona, Estado Anzoátegui”. El estudio es descriptivo, con diseño de campo, con una población de 27 enfermeras que laboran en la Unidad Clínica de Emergencia de Adultos del citado centro de salud, a dicha población no se le extrajo muestra por ser pequeña y de fácil manejo, la información se obtuvo por medio de un instrumento ya elaborado por Huber, adaptado por la Dra. Lya Feldman (1995), el cual constó de 20 ítems con respuestas dicotómicas; por ser un instrumento estandarizado, no requirió validez ni confiabilidad. Los datos obtenidos se representaron en cuadros de frecuencia absoluta y porcentual, según los indicadores de la variable, empleando para ello la estadística descriptiva, además, la información porcentual se representó en gráficos de barra conduciendo a las siguientes conclusiones: las manifestaciones de estrés cognitivas del profesional de enfermería que labora en la Unidad de Emergencia de Adulto encontradas son: fatiga, lapsus de concentración, irritabilidad, letargo, entre otros. Las manifestaciones de estrés neurovegetativas son: desmayos, desvanecimientos, mareos, cólicos estomacales, excesiva sudoración y debilidad. Las manifestaciones motoras, mayormente presentadas fueron dolor de cabeza y tensión muscular. En general se concluye que el profesional de enfermería presenta manifestaciones de estrés debido a su responsabilidad laboral y a la falta de personal como también a que no siempre se dispone de todos los materiales e insumos para desarrollar sus funciones.
URI : http://hdl.handle.net/10872/2043
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Estrés en Enfermería.pdf403.65 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios