SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/2039
|
Título : | Intervencion del profesional de enfermería en la satisfacción de las necesidades psicológicas de los pacientes en la fase prequirúrgica en el servicio de cirugía del Hospital Central de Maracay. |
Autor : | Bolìvar, Beatriz Navarro, Ludmila Roa, Mireya |
Palabras clave : | Intervención de Enfermería Necesidades Psicológicas Prequirúrgico |
Fecha de publicación : | 7-Nov-2012 |
Citación : | Tesis;M 2006 B689 |
Resumen : | La presente investigación enmarcada dentro de la línea de enfermería asistencial, tiene como objetivo determinar la intervención del profesional de enfermería en la satisfacción de las necesidades psicológicas del paciente en fase prequirúrgica en el Servicio de Cirugía del Hospital Central de Maracay. La misma se sustentó metodológicamente en un estudio de campo-descriptivo, la población estuvo conformada por dos grupos, el primero por 30 profesionales de enfermería que laboran en la Unidad, y el segundo, por 48 pacientes aproximadamente en fase prequirúrgica; la muestra para ambos grupos fue de tipo no probabilística, para las enfermeras(os) de naturaleza censal, y para los pacientes intencional seleccionando el 50% de los mismos. Como instrumento de recolección de datos se diseño un cuestionario dirigida a los pacientes y una guía de observación a los profesionales de enfermería, ambos instrumentos de alternativas dicotómicas, validados por expertos y de elevada confiabilidad. Los resultados llevaron a concluir que los profesionales de enfermería no realizan la totalidad de actividades que corresponden a satisfacer las necesidades psicológicas de los pacientes en prequirúrgico, por lo que ello estría influyendo en la preparación del mismo, pudiendo surgir condiciones adversas debido a que no se le proporciona la información que requiere, no se le entrena para el manejo del dolor, valoración emocional y comunicación. Por lo que, entre otras cosas se recomendó fortalecer la educación en servicio para la preparación psicológica del paciente en fase prequirúrgica. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/2039 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|