SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/20228

Título : Correlación para viscosidad de crudo muerto para las EEMM Petrojunín-Petroindependencia-Petromanagas ubicadas en la Faja Petrolífera del Orinoco
Autor : Sánchez C., Johana
Palabras clave : Viscosidad del petróleo
Petrojunín
Petromonagas
Petroindependencia
Crudo muerto
Indice API
Faja Petrolífera del Orinoco
Fecha de publicación : 30-Oct-2019
Citación : TESIS S55 2019 P;
Resumen : Diferentes autores han trabajado con diversos análisis y parámetros para encontrar la forma de conocer el valor de la viscosidad mediante modelos numéricos que coteje los resultados a las medidas experimentales, y de esta búsqueda surgen las correlaciones empíricas. Estas correlaciones hasta la fecha en su mayoría se han desarrollado con base a la temperatura y la gravedad °API del crudo, pero al tratar de aplicar dichas correlaciones a crudos pesados y extrapesados caso de los crudos de la Faja Petrolífera del Orinoco su error promedio absoluto es excesivo debido a la complejidad de estos crudos.En este trabajo especial de grado se propone construir una correlación para viscosidad de crudo muerto para crudos pesados y extrapesados, para las empresas mixtas de petrojunin, petroindependencia y petromonagas que operan en los bloques Junín y Carabobo, mediante el uso del programa STATGRAPHICS CENTURION XVI.II utilizando los parámetros tradicionales de temperatura y la gravedad °API, además de la inclusión de parámetros como el peso molecular con el fin de obtener una ecuación que mejor se ajuste al estudio de estos crudos y que a su vez arroje el menor error absoluto promedio. Debido a la multicolinealidad presentada entre el peso molecular y la gravedad °API se trabajó con regresiones en cadenas. En esta investigación se presentan 2 ecuaciones de correlación buscando principalmente practicidad y exactitud. Para cumplir con la metodología se procedió a realizar el estudio a las empresas mixtas petromonagas y petroindependencia ya que estas se encuentran en el mismo bloque y posteriormente se añadió la empresa mixta petrojunin perteneciente al bloque Junín, esto con la intensión de observar què tan grande es el error asociado al momento de realizar el estudio a muestras que pertenecen a diferentes arenas, y por último se procedió a realizar la correlación global con las tres empresas mixtas, la primera ecuación se desarrolló utilizando las variables habituales la cual arrojó un error promedio absoluto de 9,5% y un R2 de 96,07 %, la segunda ecuación describe la viscosidad con la adición del peso molecular para obtener el error promedio absoluto hasta 7,0 % y un R2 de 97,03% para la correlación final
URI : http://hdl.handle.net/10872/20228
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
teg johana s.pdf1.94 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios