SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/20122

Título : Diferencia entre la relajación muscular progresiva y el yoga de la risa sobre los niveles de estrés percibido en personas con diabetes mellitus tipo 2.
Autor : González, Natielvi
Rivas, Madeleyn
Villarreal, Jeimmy
Palabras clave : Psicología
Psicología clínica
Diabetes
Estrés
Yoga de la Risa
Relajación Muscular Progresiva
Fecha de publicación : 8-Oct-2019
Citación : González, Natielvi; Rivas, Madeleyn; Villarreal, Jeimmy; Diferencia entre la relajación muscular progresiva y el yoga de la risa sobre los niveles de estrés percibido en personas con diabetes mellitus tipo 2. Tutora: Zoraide Lugly . Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al título de Licenciadas en Psicología.- 2016;
Resumen : Resumen La diabetes representa una de las principales causas de muerte a nivel mundial y específicamente en Venezuela ocupa el quinto lugar. El estrés percibido es uno de los factores que pueden repercutir en la salud de aquellos individuos que padecen ésta condición debido a las demandas que genera dicha enfermedad, en esto radica la importancia de evaluar distintas estrategias que sirvan para el manejo del estrés percibido en esta población. Por tal motivo, la presente investigación se propuso evaluar el efecto de la Relajación Muscular Progresiva, como una técnica terapéutica convencional y el efecto del Yoga de la Risa como una estrategia novedosa, sobre los niveles de estrés percibido en personas con Diabetes Mellitus Tipo 2. El tipo de investigación es de corte cuasi-experimental con un diseño pretest-postest sin grupo control. La muestra estuvo conformada por 11 personas con DMT2 con edades comprendidas entre 40 y 70 años. Los hallazgos demostraron que no existen diferencias significativas entre los grupos experimentales, sin embargo, si hubo diferencias en cada estrategia. Además de esto, los sujetos reportaron que ambas estrategias son útiles, no obstante, sólo los que participaron en el Yoga de la Risa, aspiraron seguir practicándola. Esto indica que ambas técnicas son igualmente funcionales como estrategias de afrontamiento para el estrés percibido, siendo la Yoga de la Risa la que genera mayor motivación a seguir aplicándola a largo plazo.Abstract Diabetes is a leading cause of death worldwide and specifically in Venezuela ranks fifth. Stress is one of the factors that may affect the health of individuals who suffer from this condition because of the demands generated by the disease, herein lies the importance of evaluating different strategies that serve to stress management in this population. Therefore, the present study was to evaluate the effect of Progressive Muscular Relaxation, as a classic therapeutic technique and the effect of Laughter Yoga as a novel strategy for stress levels in people with Type 2 Diabetes Mellitus. Type research was quasi-experimental, and a pretest-posttest without a control group was done. The sample consisted of 11 people with T2DM aged between 40 and 70 years. We found no significant differences between the experimental groups, however, if there were differences in each strategy, in addition to this the subjects reported that both strategies were found useful however, only those who participated in laughter yoga wanted to continue practicing. This indicates that both techniques are equally functional and coping strategies for stress but Laughter Yoga strategy is what generates greater motivation to continue applying long term.
Descripción : Tesis P-16
URI : http://hdl.handle.net/10872/20122
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Trabajo especial de grado para optar al titulo de Licenciada en Psicología CD.pdf2.53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios