|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/20001
|
Título : | Evaluación técnico-económica del plan de desarrollo de tres campos en la Faja Petrolífera del Orinoco |
Autor : | Breidenbach, Daniela C Rodriguez, Milagros A |
Palabras clave : | Faja Petrolífera del Orinoco Campos Petrolíferos Petroleo-Explotación Petróleo-producción |
Fecha de publicación : | 10-Jul-2019 |
Citación : | TESIS B746 2018 P; |
Resumen : | El presente Trabajo Especial de Grado (T.E.G.), tiene por objetivo evaluar los planes de desarrollo de tres campos ubicados en la Faja Petrolífera del Orinoco a través de un análisis técnico-económico para establecer el mejor escenario de explotación. Para ello, se analizaron los históricos de producción de petróleo, gas y agua de cada uno de los campos con el fin de determinar las reservas drenadas hasta la actualidad. Así mismo, se evaluaron los Planes de Negocios (PDNO) para establecer el porcentaje de cumplimiento en cuanto a las actividades de producción, perforación, inversiones y gastos. Al resultar del punto anterior un bajo porcentaje de cumplimiento de estos planes por parte de la Empresa Mixta, se establecieron dos escenarios de explotación principales, el primero para alcanzar un plateau de 120 MBD y el segundo de 200 MBD. A cada uno de estos, se les varió la disponibilidad de taladros máximo (4, 6 y 8) a utilizar por año y se les realizó una evaluación económica con los indicadores más importantes de un plan (VPN, TIR y Tiempo de Pago). Finalmente, se concluyó que el Campo A ha drenado 21,68 MMBN de petróleo, con un cumplimiento del 14,8% de la producción, 3,3% en perforación, 18,47% en inversiones y 139% en gastos. Mientras que el Campo B, ha drenado 2,036 MMBN de petróleo, con un cumplimiento del 1% de la producción, 5% en perforación, 2% en inversiones y 31% en gastos. Por otra parte, el campo C presenta un porcentaje de cumplimiento de 0% ya que el mismo aún no ha empezado su producción. En cuanto a los escenarios planteados, el de 200MBD resultó, con los mejores indicadores técnicos y económicos, pero también con los mayores gastos. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/20001 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|