|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19938
|
Título : | Relación entre motivación de logro, responsabilidad y rendimiento académico de estudiantes de administración y contaduría de la UCV. |
Autor : | Hernández, Luisana |
Palabras clave : | Psicología Clínica Dinámica Rendimiento académico Motivación de logro Responsabilidad Estudiantes universitarios Universidad Central de Venezuela |
Fecha de publicación : | 16-Jun-2019 |
Citación : | Hernández, Luisana; Relación entre motivación de logro, responsabilidad y rendimiento académico de estudiantes de administración y contaduría de la UCV. Tutor: Neugim Pastori .- Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al título de Licenciada en Psicología.- 2013; |
Resumen : | El presente estudio correlacional, descriptivo, no experimental, transversal,
evaluó la relación entre motivación de logro, responsabilidad y rendimiento
académico en una muestra de 101 estudiantes universitarios de
Administración y Contaduría de la UCV usando la escala de motivación de
logro desarrollada por Romero y Salom (1990, c.p. Sandoval, 2008), la
subescala de responsabilidad del NEO PI-R, creada por Costa y MacCrae
(2008), y una entrevista semiestructurada dirigida a los estudiantes de mayor
y menor rendimiento académico de la muestra. Para el análisis de
resultados, se utilizaron: correlación de Pearson, t de Student, ANOVA de un
factor y análisis de contenido categorial. Los resultados estadísticos
arrojaron que no hay relación entre las variables estudiadas, mientras que el
análisis de contenido categorial revela que sí la hay. Abstract
This study correlational, descriptive, not experimental, transversal, evaluated
the relationship between achievement motivation, responsibility and
academic performance in a sample of 101 university students in Business
Administration and Accounting from the UCV through the achievement
motivation scale developed by Romero and Salom (1990), the responsibility
subscale of the NEO PI-R, created by Costa and MacCrae (2008), and a
semistructured interview intended for students of higher and lower academic
performance in the sample. For analysis of results, were used: Pearson
correlation, t of Student, one-way ANOVA and categorical content analysis.
The statistical results showed that there is no relationship between studied
variables while categorical content analysis reveals that there is. |
Descripción : | Tesis P13 - 2013 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19938 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|