SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19928
|
Título : | Efectos de la aplicación de la técnica de reestructuración cognoscitiva sobre los niveles de ansiedad y depresión en pacientes oncológicos que reciben radioterapia. |
Autor : | Flores, Dayana Minguest, María |
Palabras clave : | Psicología Psicología clínica Restructuración cognoscitiva Ansiedad Depresión Cáncer Pacientes oncológicos |
Fecha de publicación : | 16-Jun-2019 |
Citación : | Flores, Dayana; Minguest, María; Efectos de la aplicación de la técnica de reestructuración cognoscitiva sobre los niveles de ansiedad y depresión en pacientes oncológicos que reciben radioterapia. Tutora: Gissell Luna.- Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al título de Licenciadas en Psicología.- 2012.-; |
Resumen : | El cáncer es una enfermedad que posee una serie de características especiales en relación con las afecciones orgánicas que genera, los estigmas sociales, entre otros, que altera los procesos psicológicos del individuo; lo que conduce entonces a que la psicología tome un papel fundamental en la intervención integral desde un nivel comportamental, emocional y cognoscitivo. La depresión y la ansiedad son dos de los trastornos más frecuente en los pacientes que padecen cáncer, ya que éstas se relacionan con creencias de sufrimiento, muerte, cambios en el estilo de vida y efectos secundarios de los tratamientos. Así, las técnicas cognoscitivas conductuales suelen ser una de las más utilizadas para tratar a la misma, resaltando entre éstas la reestructuración cognoscitiva mediante la cual el paciente en conjunto con el terapeuta evalúa y cuestiona las cogniciones distorsionadas con el objetivo de reemplazarlas por otras mas funcionales y lograr cambios terapéuticos. El presente trabajo tiene como objetivo evaluar los efectos de la aplicación de la técnica de reestructuración cognoscitiva sobre los niveles de ansiedad y depresión en pacientes oncológicos que reciben tratamiento de radioterapia. Para esto se realizó una investigación de tipo explicativa con el objetivo de intentar establecer una relación causal entre variables. Se evaluaron los niveles iniciales de las mismas mediante instrumentos estandarizados (BDI-I forma corta, IDARE (Subprueba ansiedad estado), EVA) así como conductuales (Entrevista Clínica, Listas de Chequeo de conductas observables de ansiedad y depresión, Registro de Presencia-Ausencia de conductas observables de ansiedad y depresión y Registro de Eventos de conductas de depresión y ansiedad). Se aplicó la técnica a un total de dos (2) participantes de sexo femenino. Se analizaron descriptivamente los resultados obtenidos y se compararon con posturas teóricas. Se concluyó que la técnica de reestructuración cognoscitiva produjo efectos sobre las variables dependientes en ambas pacientes intervenidas Se recomendó la prolongación del tiempo de aplicación de la técnica y la incorporación de otros instrumentos estandarizados para medir las variables. |
Descripción : | Tesis P12 - 2012 - |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19928 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|