SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/19717

Título : Traducción al español del análisis del primer capítulo y parte del segundo del libro La Colonia Tovar, Geschichte und Kultur einer alemannischen Siedlung in Venezuela, de Conrad Koch. Análisis del texto basado en el estudio del uso de los marcadores discursivos y sus implicaciones en el texto meta
Autor : Tehn Muttach, Abner J.
Palabras clave : Marcadores discursivos
Proposiciones oracionales
Enlaces supraoracionales
Cohesión
Fecha de publicación : 9-May-2019
Citación : Tehn M., A. J. (2017). Traducción al español del análisis del primer capítulo y parte del segundo del libro La Colonia Tovar, Geschichte und Kultur einer alemannischen Siedlung in Venezuela, de Conrad Koch. Análisis del texto basado en el estudio del uso de los marcadores discursivos y sus implicaciones en el texto meta. Facultad de Humanidades y Educación, Escuela de Idiomas Modernos. Trabajo Especial de Grado para Optar al Título de Licenciado en Traducción e Intérprete. Tutor: Iliana Goncálvez. Universidad Central de Venezuela. Caracas.;
Resumen : El presente trabajo especial de grado está basado en la pasantía realizada en el Archivo Histórico y Genealógico de la Colonia Tovar «Prof. Dr. Conrad Koch», y trata de la traducción del alemán al español de los análisis del primer capítulo y parte del segundo del libro La Colonia Tovar, Geschichte und Kultur einer alemannischen Siedlung in Venezuela, de Conrad Koch. El texto originalmente escrito al alemán y luego traducido al español presenta características de un texto científico de divulgación, con estructuras textuales complejas, que causan dificultades al momento de redactar el mensaje en la lengua meta. En función de esto, el siguiente trabajo analiza los enlaces supraoracionales, específicamente los marcadores discursivos (MDs) expuestos por Martín Zarraquino y Portolés Lázaro (1999). Tales MDs constituyeron los grandes elementos cohesivos del texto en la lengua meta. El fin de esta investigación es describir el proceso de incluir estos MDs en el texto meta y constatar su importancia para la traducción.
URI : http://hdl.handle.net/10872/19717
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG_Abner_Tehn.pdf803.53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios