SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/19665

Título : Estudio de resistencia a los antimicrobianos y capacidad de formación de biopelículas en Cepas de Shigella spp
Autor : García Ramírez, Marlui Michelle
Palabras clave : Shigella
antibióticos
vinagre, alimentos
Fecha de publicación : 9-Apr-2019
Resumen : Resumen Las enfermedades causadas por alimentos contaminados constituyen el problema de salud pública más diseminado según la Organización Mundial de la Salud, generando diarreas agudas e incluso muertes debido a su ingesta. El principal agente infeccioso causante de disenterías en todo el mundo es el género bacteriano Shigella, cuyo principal reservorio es el hombre y su vía de transmisión fecal-oral. La terapia de tratamiento de diversas enfermedades infecciosas y prevención de la contaminación por microorganismos consiste en el uso de agentes antimicrobianos como los antibióticos y biocidas; los antimicrobianos son sustancias químicas capaces de matar o inhibir el crecimiento de microorganismos, sin embargo, su aplicación tiene poca efectividad debido a la resistencia manifestada ante estos agentes. Por lo tanto, el objetivo de este estudio es la evaluación del fenotipo de resistencia a agentes antimicrobianos en forma de vida libre y formando biopelículas en cepas de Shigella spp. Al evaluar los fenotipos de resistencia a antibióticos se obtuvo un 90,91% de resistencia a estreptomicina y a trimetoprim-sulfametoxazol, 27,27% de resistencia a amoxicilina/ácido clavulánico, ampicilina, ceftazidima y tetraciclina y un 4,54% de resistencia a cefotaxima y kanamicina; mostrándose 100% de sensibilidad a los antibióticos cefoxitina, ceftriaxona, imipenem y amikacina, además, no se detectó la presencia de β-lactamasas de espectro extendido en ninguna de las cepas evaluadas. Por otro lado, se detectó la producción de exopolisacáridos a las 72h en todas las cepas de Shigella spp. donde el 4,54% son formadoras fuertes de biopelículas, 50% son formadoras moderadas, el 40,9% son formadoras débiles y 4,54% son no formadoras. En cuanto a los biocidas empleados creciendo en forma de vida libre, con cloro, el 4,54% presentó resistencia hasta el 1,5%; el 9,09% hasta el 1% y el 13,64% hasta el 0,5%; con vinagre, el 9,09% fueron resistentes al 30%. Formando biopelículas, el cloro las disminuye en el 50% de las cepas a las cuatro concentraciones ensayadas y el 45,45% de ellas no presentaron variación; en cuanto al vinagre, disminuye las biopelículas formadas en el 27,27% de las cepas a distintas concentraciones y en el 54,55% de las cepas se fomentó su formación. Se espera contribuir con los estudios sobre el efecto de los antimicrobianos en cepas de Shigella spp. de origen clínico y alimentario y además sobre su capacidad de formación de biopelículas, cuyos estudios son pocos además de no encontrarse reportes en el país. Palabras clave: Shigella, resistencia, biopelículas, antibióticos, cloro,vinagre, alimentos.
Descripción : García Ramírez,Marlui Michelle (2018)Estudio de resistencia a los antimicrobianos y capacidad de formación de biopelículas en cepas de Shigella spp. Trabajo de Grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar por el Título de Licenciada en Biología
URI : http://hdl.handle.net/10872/19665
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TEG Marlui García.pdf1.98 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios