SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/19594

Título : Estudio in vitro del flujo de secreción dependiente de Na+ de los túbulos de malpighi del insecto hematófago Rhodnius prolixus (Hemiptera, Reduviidae), en condiciones de no estimulación
Autor : Freile Hernández, Paola Carolina
Palabras clave : túbulos de malpighi
Rhodnius prolixus
secreción en insectos
Fecha de publicación : 5-Feb-2019
Resumen : Resumen Rhodnius prolixus es un insecto hematófago exclusivo. Es una especie adaptada a largos periodos de inanición seguidos de grandes ingestas de sangre. Inmediatamente después de alimentarse, excreta parte del volumen de sangre ingerida por medio del segmento superior de los Túbulos de Malpighi (TM). La secreción inicia con la liberación de las hormonas diuréticas, que conduce a la activación del receptores de la membrana basolateral de los TM, incrementando la [AMPc]𝑖 que genera una cascada de fosforilación, lo cual activa una ATPasa de H+ de tipo vacuolar ubicada en la membrana apical, encargada de energizar el flujo transepitelial, mediante el transporte electrogénico de H+ desde el citoplasma hacia el lumen. El incremento de la [AMPc]𝑖 estimula el triple cotransportador de Na+/2Cl-/K+ en la membrana basolateral, promoviendo el ingreso de los tres iones al citoplasma. El transporte de Na+ es regulado por la ATPasa de Na+/K+ sensible a ouabaína además de otro mecanismo de salida del ion, la ATPasa de Na+ insensible a ouabaína e inhibida por furosemida, que sería el mecanismo principal para el flujo de Na+ desde el citoplasma hacia la hemolinfa en condiciones de no estimulación de los TM. El objetivo del presente trabajo fue el estudio in vitro del flujo de secreción dependiente de Na+ de los TM en ejemplares del 5to instar de Rhodnius prolixus en condiciones de no estimulación, mediante la inhibición de los distintos mecanismos de transporte Na+ aplicando fármacos cuyo efecto es conocido, y compararlos con los TM de Rhodnius prolixus recién alimentados (3 días), empleando el Ensayo de Ramsay. El análisis de los resultados obtenidos evidenció que la adición basolateral de furosemida induce la secreción de los TM sin estimulación, la cual no es comparable con la secreción producto de la estimulación endógena del insecto. Por otra parte, se determinó que la ouabaína no tiene efecto apreciable sobre la inducción de la secreción de los TM, indicando que la ATPasa de Na+/K+ no es el único mecanismo de salida de Na+ desde el citoplasma hacia la hemolinfa. Los resultados constituyen una fuerte evidencia de la existencia de la Segunda ATPasa de Na+ insensible a ouabaína e inhibida por furosemida ubicada probablemente en la membrana basolateral de los UMT, que sería fundamental para el mantenimiento de la homeostasis de Na+ de los TM sin estimular. Además, se corroboró la presencia de una conductancia selectiva de Na+ sensible amilorida que estaría localizada en la membrana basolateral de los UMT. Finalmente se comprobó que la Segunda ATPasa de Na+ insensible a ouabaína e inhibida por furosemida presenta una disminución de su actividad en los UMT estimulados, indicando una posible regulación de su expresión en presencia de las hormonas endógenas de Rhodnius prolixus. Palabras Clave: Túbulos de Malpighi, Rhodnius prolixus, Secreción en insectos, Flujo transepitelial, Segunda ATPasa de Na+, Ouabaína, Furosemida, Amilorida.
URI : http://hdl.handle.net/10872/19594
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TESIS Lic. Paola C. Freile H..pdf1.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios