|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19479
|
Título : | Propuesta de una unidad de análisis conceptuar para el estudio de las interacciones verbales en parejas con problemas de violencia de género. |
Autor : | Rodríguez, Juan J. |
Palabras clave : | Psicología Psicología Clínica Interconductismo Unidad de Análisis Indicadores Variables Poder Intercambio Sanción Interacciones verbales Violencia de género |
Fecha de publicación : | 30-Dec-2018 |
Citación : | Rodríguez, Juan J. Propuesta de una unidad de análisis conceptuar para el estudio de las interacciones verbales en parejas con problemas de violencia de género. Tutor: Purificación Prieto. Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al título de Licenciatura en Psicología- 2018; |
Resumen : | El presente trabajo es de tipo analítico-deductivo, tiene como objetivo la construcción de una
unidad de análisis conceptual para las interacciones verbales en parejas con problemas de
violencia de género, desde el enfoque interconductual Kantoriano, permitiendo analizar los
criterios epistemológicos sugeridos en dos trabajos con tendencia a una misma línea teórica,
partiendo de la investigación de Frojan (2009) y Ribes (2015). Ambos trabajos se contrastaron
empleando para ello la matriz de datos desarrollado por Samaja (1994). Entre los resultados
encontrados se tiene que la línea de investigación muestra algunas deficiencias o problemas
epistemológicos relacionados con las definiciones conceptuales, operacionales y descripciones,
debido a que el mismo objeto de estudio es difuso, de acuerdo a la forma en que los datos fueron
presentados. Además, entre los componentes que debería presentar todo dato científico, se
evidencian inconvenientes en la Unidad de Análisis, Indicador, Valor y Variable. Debido a estas
dificultades, se presenta una sugerencia de cómo podría ser la matriz de datos de una
investigación que busque vincular factores psicológicos como la presencia de indicadores de las
interacciones verbales vinculados a factores de riesgo en parejas con problemas de violencia de
género, a través de elementos que componen un conjunto de eventos, entre ellos poder,
intercambio y sanción. Abstract. The present work is of analytical-deductive type, aims at the construction of a conceptual analysis
unit for verbal interactions in couples with gender violence problems, from the Kantorian
interconductual approach, allowing to analyze the epistemological criteria suggested in two
works with tendency to the same theoretical line, starting from the research of Frojan (2009) and
Ribes (2015). Both works were contrasted using the data matrix developed by Samaja (1994).
Among the results found, the line of research shows some deficiencies or epistemological
problems related to conceptual definitions, operational and descriptions, because the same object
of study is diffuse, according to the way in which the data were presented. In addition, among the
components that should present all scientific data, there are drawbacks in the Analysis Unit,
Indicator, Value and Variable. Due to these difficulties, a suggestion of how the data matrix of an
investigation is presented that seeks to link psychological factors such as the presence of
indicators of verbal interactions linked to risk factors in couples with gender violence problems,
through of elements that make up a set of events, including power, exchange and sanction. |
Descripción : | Tesis P18 - 2018 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19479 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|