SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19427
|
Título : | Diseño de un entrenamiento psicoeducativo para la reducción de niveles de ansiedad y depresión en cuidadores de pacientes oncológicos. |
Autor : | Figueira, Cristina Borges, Jesús |
Palabras clave : | Psicología Clínica Entrenamiento Psicoeducativo Ansiedad Depresión Cuidadores Cáncer Oncológico Padre Machado Venezuela |
Fecha de publicación : | 10-Dec-2018 |
Citación : | Figueira, Critina; Borges, Jesús. Diseño de un entrenamiento psicoeducativo para la reducción de niveles de ansiedad y depresión en cuidadores de pacientes oncológicos. Tutor: Mariana Farías M. Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al titulo de Licenciatura en Psicología- 2013; |
Resumen : | El objetivo principal de este trabajo fue diseñar un entrenamiento psicoeducativo para cuidadores de
pacientes oncológicos que presentaran síntomas ansiógenos y depresivos. Para ello, se realizaron
mediciones de síntomas asociados con la ansiedad y la depresión. Igualmente se evaluaron los
estilos de afrontamiento que implementan al momento de enfrentar los eventos disposicionales
presentes en su entorno. Se trató de un estudio descriptivo en el que participaron 100 cuidadores de
pacientes oncológicos que asistían al Servicio Hospitalario Oncológico Padre Machado. Se les aplicó
el “Cuestionario de exploración de estrategias de afrontamiento, estados de ansiedad y depresión en
familiares de pacientes con cáncer”. El análisis de los resultados reveló que el 73% los cuidadores
presentan niveles de ansiedad (leve-moderado); el 53% conductas asociadas con la depresión y el
61% busca información sobre el cuidado del paciente con cáncer. Asimismo, la mayoría de los
participantes expresa conductas que favorecen un adecuado afrontamiento a las situaciones
demandantes de su entorno. Estos datos justificaron el diseño de un programa de entrenamiento
psicoeducativo para cuidadores de pacientes con cáncer con el propósito de mantener, modificar e
instaurar patrones cognoscitivos, afectivos y conductuales que garanticen un adecuado uso de
estrategias de afrontamiento y un manejo efectivo de conductas vinculadas con la ansiedad y la
depresión. |
Descripción : | Tesis P-13 - 2013 |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19427 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|