|
SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/19400
|
Título : | Toma de muestras en lesiones cerebrales: Estereotaxia y técnicas de seguridad y validación Transoperatoria |
Autor : | Hernández Rondón, Álvaro Gerardo García Urribarrí, Jorge Alejandro |
Palabras clave : | Estereotaxia Neuronavegación Biopsia cerebral Stereotactic Biopsy of brain lesions Stereotaxy frameless |
Fecha de publicación : | Dec-2016 |
Citación : | Hernández R, Á. G.; García U, J. A.; (2016). Toma de muestras en lesiones cerebrales: Estereotaxia y técnicas de seguridad y validación Transoperatoria. Trabajo Especial de Grado para optar al título de Especialista en Neurocirugía. Tutor: Reynaldo López. Facultad de Medicina, Coordinación de Estudios de Posgrado. Universidad Central de Venezuela. Caracas. |
Resumen : | Objetivo: Evaluar la utilidad y comparar la estereotaxia y el uso de técnicas de seguridad y validación trans operatorias como la neuronavegación, en la toma de biopsia de lesiones cerebrales de los pacientes operados en el Servicio de neurocirugía del Hospital Central Dr. Miguel Pérez Carreño (HCMPC), en el lapso de tiempo comprendido entre enero 2013 - diciembre 2015. Métodos: estudio de tipo prospectivo, descriptivo y de corte transversal. La muestra de 24 pacientes, quienes fueron intervenidos por técnica de biopsia por estereotaxia, neuronavegación y técnica combinada en el servicio neurocirugía del HCMPC, en el periodo entre enero 2013 y diciembre 2015. Las variables consideradas fueron sensibilidad y especificidad de las técnicas, tiempo de duración del procedimiento, complicaciones, precisión y exactitud de la toma de biopsia. Resultados: se dividieron en tres grupos de 8 pacientes cada uno, estereotaxia, neuronavegación y técnica combinada. El tiempo medio de duración fue de 42, 90 y 46 minutos, respectivamente; se determinó un 100% de precisión y exactitud de la toma de biopsia con la técnica combinada, y solo 50% con la técnica estereotáxica, con significancia estadística entre ellas, las complicaciones y sensibilidad de las técnicas no presentaron diferencias. Conclusiones: La técnica combinada redujo de forma significativa el tiempo para la realización de las biopsias cerebrales, sin incremento en la morbilidad ni disminución en la sensibilidad, se evidenció que con la técnica combinada se consiguió ser preciso y exacto en todas y cada una las biopsias realizadas. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/19400 |
Aparece en las colecciones: | Otras
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|