SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/19392

Título : Análisis de Impacto del uso de los Medios Virtuales de la UCV en una Carrera con un Perfil Basado en Competencias. Experiencias en Ingeniería de Procesos Industriales Años 2012 y 2014
Otros títulos : Evaluation of the use of virtual classroom in a career with a profile-based powers. Experience in industrial process engineering years 2012 and 2014
Autor : Guillén Mujica, Alejandro
Perdomo, Zagui Soret
Palabras clave : Competencias
Enseñanzas Transversales
Aula Virtual
Encuestas
Skills
Transverse Teachings
Virtual Classroom
Polls
Fecha de publicación : 2017
Citación : Guillén M, A.; Perdomo, Zagui S.; (2017). Análisis de Impacto del uso de los Medios Virtuales de la UCV en una Carrera con un Perfil Basado en Competencias. Experiencias en Ingeniería de Procesos Industriales Años 2012 y 2014. Escuela de Ingeniería de Procesos Industriales. Universidad Central de Venezuela. Núcleo Armando Mendoza. Facultad de Ingeniería. Cagua. Edo. Aragua.
Resumen : El novedoso enfoque de una Educación Superior basada en el desarrollo de competencias, se sustenta en el modelo orientado a la promoción y consolidación de experiencias de aprendizaje fundamentadas en cinco aspectos: Saber (conocimientos), Saber Hacer (habilidades), Saber Estar (actitudes acordes al entorno), Querer Hacer (motivación) y Poder Hacer (capacidad personal), y es la Facultad de Ingeniería de la UCV pionera en el país al crear una carrera totalmente basada en este enfoque; es Ingeniería de Procesos Industriales (IPI en lo sucesivo ). Los distintos cursos del pensum de IPI tienen por objeto, además de trabajar y promover didácticamente el temario definido en los mismos, desarrollar en los estudiantes un conjunto de competencias derivadas y descritas, de acuerdo a las experiencias y necesidades recogidas en más de 60 entrevistas a profesionales que laboran en las empresas de los estados centrales (Acosta y otros, 2005). Como estratégica pedagógica complementaria para la mejora, tanto de las competencias transversales como las propias del curso, la Carrera de IPI tiene como principal componente el uso del aula virtual de la Universidad Central de Venezuela, donde se estableció como requisito fundamental de las distintas cátedras la incorporación de todos los cursos a esta plataforma tecnológica y el apoyo de estas TIC (Tecnologías para la Información y Comunicación) como baluarte para desarrollo de las competencias pautadas. El presente trabajo muestra los resultados de una serie de encuestas (elaboradas y difundidas en el aula virtual), donde los propios estudiantes evalúan el uso de las TIC´s como herramienta de trabajo idónea para la enseñanza de competencias entre los años 2012 y 2014.
URI : http://hdl.handle.net/10872/19392
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Articulo 2.pdfTESIS634.56 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
Constancia Aceptacion Revista FIUCV 1.pdfANEXO571.9 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios