SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/19085

Título : Aproximación epistemológica al estudio de los trastornos anorrectales y su vinculación con la psicología.
Autor : Méndez, Fabiola
Pinedo, María A.
Palabras clave : Psicología
Investigación analítica
Unidad de análisis
Matríz de datos
Epistemología
Unidad de Análisis
Transdisciplina
Psicología Clínica
Fecha de publicación : 19-Jul-2018
Citación : Méndez, Fabiola; Pinedo, María A. Aproximación epistemológica al estudio de los trastornos anorrectales y su vinculación con la psicología. Tutora: Purificación Prieto.- Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al titulo de Licenciadas en Psicología.- 2017;
Resumen : El presente trabajo tuvo como objetivo analizar, empleando los criterios epistemológicos sugeridos por Samaja (1994), las investigaciones de los trastornos anorrectales realizadas desde el año 2005 por miembros del Departamento de Psicología Clínica de la Universidad Central de Venezuela. Se realizó una investigación analítica con un diseño transaccional retrospectivo documental unieventual (Hurtado, 2010). El evento a analizar, estuvo conformado por tres trabajos de investigación realizados en la línea, los cuales se contrastaron con la matriz de datos propuesta por Samaja (1994). Para el análisis se construyó un flujograma que permitió identificar y reconfigurar los datos presentes en las investigaciones. Entre los resultados encontrados se tiene que la línea de investigación se encuentra en un problema epistemológico debido a que el objeto de estudio es confuso, además, entre los componentes que debería presentar todo dato científico, se evidencian inconvenientes en la Unidad de Análisis, Indicador, Valor y Variable. Dado estos inconvenientes, se presenta una sugerencia de cómo podría ser la matriz de datos de una investigación que busque vincular factores psicológicos y trastornos anorrectales, basado en un modelo transdisciplinario.
Epistemological Approach to the Study of Anorectal Disorders and its Relationship with Psychology Abstract This research has as goal to analize the approaching of anus-rectum diseases on the Venezuelan Central University’s Clinical Psychology department, through the epistemological criteria of Samaja (1994), line created in 2005. It’s based on an analytic investigation criterion using an only event documental retrospective transactional analytic design (Hurtado, 2010). The analyzed event was composed by three investigation projects of the line, which were contrasted with the selected analysis criteria, to know: the data matrix proposed by Samaja (1994). For the analysis, a flow chart was made (see figure X) which allowed to identify and reconfigure the current data on the investigations. Among the found results, it shows that the investigation line is in an epistemological problem, because of the non-clear study object; also, among the components that every scientific data shows, the investigations keep showing problems on the Analytical Unit, Indicator, Variable and Value. Due to these problems, a suggestion is shown of how can the data matrix investigations be, which searches to bond psychological factors with anus-rectum pathologies, based on a transdisciplinary model.
Descripción : Tesis P17 M42 2017
URI : http://hdl.handle.net/10872/19085
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
MÉNDEZ F Y PINEDO MA. Definitiva.pdf1.16 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios