SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/19084

Título : Incidencias de las figuras arquetipales femeninas en cuidadoras de pacientes crónicos.
Autor : Piselli, Boris
Palabras clave : Psicología
Arquetipos femeninos
Cuidador
Psicología arquetipal
Clínica dinámica
Fecha de publicación : 19-Jul-2018
Citación : Piselli, Boris. Incidencias de las figuras arquetipales femeninas en cuidadoras de pacientes crónicos. Tutor: Juelith Delgado .- Trabajo especial de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela para optar al titulo de Licenciado en Psicología.- 2017;
Resumen : La presente investigación versa sobre la incidencia que tienen las figuras arquetípicas femeninas en mujeres cuidadoras de pacientes crónicos. A través de un enfoque cualitativo, y un método hermenéutico, se persigue revelar las maneras en que inciden las figuras arquetípicas femeninas propuestas por la psicología arquetipal tanto en la vivencia subjetiva y emocional de mujeres cuidadoras de pacientes crónicos como en el estilo de cuidado llevado a cabo por ellas. Las participantes de la investigación son cuatro mujeres con rango de edad entre treinta y dos y cuarenta y ocho años, seleccionadas mediante un muestreo teórico, propositivo o intencionado. La técnica de recolección de datos empleada fue un formato de entrevista semiestructurada junto con la aplicación del Test Proyectivo Gráfico de Wartegg a cada una de las participantes. El procesamiento de los datos se llevó a cabo asignando el contenido emergente obtenido a través de las entrevistas a dos grandes categorías (Dominancia Arquetipal y Experiencia y Hermenéutica del Cuidado), con sus respectivas subcategoría de análisis, articulándole con los datos obtenidos a partir del Test de Wartegg en algunas categorías con el fin de lograr validez concurrente. Posteriormente, se relacionó los aspectos referidos al cuidado con lo observado respecto a la incidencia de las figuras arquetípicas antes mencionadas en la personalidad y funcionamiento de las participantes. La investigación establece matices diferenciales en la forma en que es vivido y asumido el cuidado a partir de la incidencia de lo arquetípico femenino en la personalidad de cada mujer, pudiendo resultar útil como clave para la identificación y aproximación clínica específica de las distintas estructuras arquetipales de mujeres cuidadoras con el fin de su potencial abordaje como pacientes en situación terapéutica, y sobre todo, como oportunidad para observar los aspectos o facetas a integrar.
ABSTRACT The present research deals with the incidence of female archetypal figures in female caregivers of chronic patients. Through a qualitative approach and a hermeneutic method, it is sought to reveal the ways in which the female archetypal figures proposed by archetypal psychology are affected both in the subjective and emotional experience of women caregivers of chronic patients as in the style of care carried out by them. The research participants are four women aged between thirty-two and forty-eight, selected by theoretical, purposeful or intentional sampling. The technique of data collection used was a semi-structured interview format along with the application of the Wartegg Graphic Projective Test to each of the participants. The data processing was carried out by assigning the emergent content obtained through the interviews to two major categories (Archetypal Dominance and Experience and Hermeneutics of Care), with their respective subcategory of analysis, articulating it with the data obtained from the Test of Wartegg in some categories in order to achieve concurrent validity. Subsequently, the aspects related to care with the observed regarding the incidence of archetypal figures mentioned above in the personality and functioning of the participants were related. The research establishes differential nuances in the way in which care is lived and assumed from the incidence of the feminine archetypal in the personality of each woman, being able to be useful as a key for the identification and specific clinical approach of the different archetypal structures of women caregivers, with the aim of their potential approach as patients in a therapeutic situation, and above all, as an opportunity to observe the aspects or facets to be integrated.
Descripción : Tesis P17 P52 2017
URI : http://hdl.handle.net/10872/19084
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis. Incidencias de las figuras arquetipales femenina.pdf2.78 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios