SABER UCV >
4) Gestión >
Memorias >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18744
|
Título : | La acera: ¿Medio de movilidad? |
Autor : | Naranjo de Moro, Nathalie |
Palabras clave : | Movilidad sostenible accesibilidad peatón acera |
Fecha de publicación : | 13-Jun-2018 |
Citación : | Memorias Jornadas de Investigación IDEC;XXXIV-2016. 343-355. |
Resumen : | Bajo la óptica de la movilidad sostenible, pensando en proyectos realizados sobre los
preceptos de sostenibilidad y accesibilidad universal, los trayectos de viajes cortos tendrían
que ser realizados en modos no motorizados en aceras que deberían estar interconectadas,
resultar interesantes, atractivas y lógicamente seguras para los peatones y los ciclistas.
Cuando se realiza un recorrido por las calzadas de las ciudades venezolanas surge la
interrogante si la acera se ha transformado en una simple conexión entre lo privado y lo
público y a los efectos de movilidad en una mera transición entre el vehículo automotor y la
edificación.
El objetivo del trabajo es mostrar, cualitativamente, el nivel de acondicionamiento para
realizar trayectos a pie que presentan las aceras en diferentes tipologías de sectores
urbanizados en Caracas, esto incluiría desde áreas residenciales de baja densidad, sectores
mixtos (residenciales, comerciales y oficinas) y sectores con actividades empleadoras
únicamente.
La metodología utilizada ha sido con base en la observación y medición de ciertos
elementos descritos en el texto, la cualificación de las aceras para los adecuados y seguros
trayectos a pie. En esta primera etapa se presentan los resultados de los sectores
residenciales de diferentes densidades y años de desarrollo en el Municipio Baruta, donde
se evidencia la carencia en la mayoría de los mismos de condiciones seguras para el peatón
y donde se estima que el estado de las aceras lejos de incentivar los trayectos en modos no
motorizados, son la causa para elevar los viajes en automóviles e incluso en motocicletas. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18744 |
ISBN : | 978-980-00-2832-2 |
Aparece en las colecciones: | Memorias
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|