SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18617

Título : Estrategias de promoción en redes sociales del patrimonio artístico que custodia la unidad de registro del museo de bellas artes (MBA)
Autor : Veitía, Andrelys
Muñoz, Gustavo
Palabras clave : Museos
Redes Sociales
Unidad de Registro
Archivo y memoria
Colección MBA
Fecha de publicación : 5-Jun-2018
Citación : Veitía, Andrelys y Muñoz Gustavo (2017). Estrategias de promoción en redes sociales del patrimonio artístico que custodia la unidad de registro del museo de bellas artes (MBA). Trabajo de grado presentado ante la Universidad Central de Venezuela como requisito parcial para optar a la licenciatura en: Archivología. Facultad de Humanidades y Educación.Tutor Henry Delfín;
Resumen : Trabajo de investigación que aborda una propuesta de estrategias para la promoción patrimonial de las obras que custodia el departamento de registro del Museo de Bellas Artes, perteneciente a la Fundación Museos Nacional. Su objetivo central es definir un conjuntos de estrategias a partir de las bases documentales, expertos en museos, especialistas en redes sociales, trabajadores de este archivo de registro y jefes de esta unidad que permita crean líneas para difundir y crear participación de esta unidad que aporte difusión de aquellas piezas que son poco conocidas o presentadas en proyectos expositivos, a través de estrategias claras en diversas redes sociales. Es un trabajo de carácter documental, descriptivo. Basado en una investigación de campo, que toma como base al equipo de trabajo del departamento de registro del museo, a los jefes y a los especialistas, a quienes se le han aplicado instrumentos de recolección de datos para obtener datos de sustento de la propuesta. Basada en las tendencias actuales de promoción de museos en redes sociales y en la visión que persigue el museo, como campo de lo documental, se concentra este proyecto factible en aportas líneas de trabajo para ejecutar buenas prácticas de promoción patrimonial. La formación se convierte en eje importante para impulsar este trabajo. Cuenta con el análisis 16cuantitativo de los resultados de encuestas y el análisis cualitativo de la opinión expresada por los expertos. La propuesta se sustenta integral se concentra en el departamento de registro del MBA por ser esta una unidad de archivo que contiene los datos fundamentales de la colección del museo, columna vertebral de la razón de ser de la institución.
URI : http://hdl.handle.net/10872/18617
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
TRABAJO ESPECIAL DE GRADO EBA UCV.pdf2.72 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios