SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18615

Título : Enseñanza de la estadística: El caso de la Escuela de Educación UCV
Autor : Portillo, Estefany
Rodríguez, Mayrin
Palabras clave : Universidad Central de Venezuela. Escuela de Educación – Estrategias educacionales
Central University of Venezuela. School of Education - Educational strategies
Estadística – Estudio y enseñanza
Statistics - Study and teaching
Fecha de publicación : 4-Jun-2018
Citación : E15;P67
Resumen : La presente investigación surge como respuesta a los diversos hallazgos que señalan a la estadística como ciencia fundamental a ser impartida en los distintos niveles educativos, jugando un papel primordial en la consolidación de este conocimiento, las estrategias de enseñanzas empleadas por los docentes en las aulas. De allí que esta investigación tuvo como objetivo analizar cuáles son las estrategias didácticas que emplean los profesores de la Escuela de Educación de la Universidad Central de Venezuela en la enseñanza de la Estadística Aplicada a la Educación del régimen anual, tomando en cuenta el período académico 2013-2014. Para dar respuesta a esta interrogante, la investigación se enmarcó dentro del enfoque de investigación cualitativo de tipo etnográfico, contando con cuatro profesores de la asignatura de Estadística Aplicada a la Educación como participantes y empleando como métodos de recolección de la información la observación participante y la entrevista estandarizada semiestrucurada. Se concluyó que según los datos obtenidos, parece no coincidir lo expresado por los docentes, con lo observado; también se encuentra que los profesores emplean características de diferentes modelos de enseñanza que se aproximan a los enfoques mediacionales y tradicionales. Del mismo modo se aprecia que existen recomendaciones que no se encuentran evidenciadas como lo son: dar un mayor énfasis en los datos y conceptos, no a las largas teorías, enseñar la estadística con métodos alternos como proyectos, la elaboración de ejercicios en laboratorios, el uso de datos reales de interés relacionando el cómo y por qué fueron escogidos esos datos, entre otros. Sin embargo se pudo identificar recomendaciones sobre la enseñanza de la estadística que sí están presente o evidenciadas en la investigación tales como: el análisis de resultados, las presentaciones orales, relacionar explicaciones con la realidad, entre otros.
ABSTRACT: The research that follows comes as an answer to the diverse findings that point statistics as an essential science to be thought at different levels of education since its considered to have a key role in the consolidation of knowledge as well as in the teaching strategies to be used in the classrooms by teachers. Hence why this research had as its objective to analyse which are the teaching methods utilized by teachers from the School of Education at Universidad Central de Venezuela (Central University of Venezuela) in the teaching of Applied Statistics in Education within an annual system, taking into consideration the 2013 – 2014 academic period. To answer this question the following qualitative ethnographic research included four teachers of Applied Statistics in Education as participants. These subjects were the source of the gathering of the information through methods of participative observation and semi-structured standard interviews. It was concluded that according to the information collected, it seems that the expressed by the teachers does not coincide with the information observed. It was also found that teachers use characteristics of different models of teaching that are close to the traditional and meditational focus. In the same way it was clear that there are recommendations such as; a bigger emphasis in the data and concepts - and not any longer to the long theoretical texts- teaching statistics with alternative methodologies like projects, practical exercises in laboratories; the use of real data of interest associated with the “how” and why were those pieces of information chosen; among others, that were not found. However, we could identify recommendations regarding teaching of the statistics that was indeed present in the investigation functioning as: the analysis of the results, oral presentations, relate explanations with reality, among others.
Descripción : Enseñanza de la estadística: El caso de la Escuela de Educación UCV / Estefany Portillo, Mayrin Rodríguez ; tutor: Audy Salcedo. – Caracas, 2015. Tesis (Licenciatura en Educación. Mención Desarrollo de los Recursos Humanos). – Universidad Central de Venezuela.
URI : http://hdl.handle.net/10872/18615
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Tesis Enseñanza de la estadística. Portillo y Rodriguez.pdf1.37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios