SABER UCV >
4) Gestión >
Memorias >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18505
|
Título : | Vitrales, técnica y símbolo. Diagnóstico del conjunto Este de la Capilla del colegio Nuestra Señora de la Consolación, Caracas |
Autor : | Tineo Guillén, Rebeca |
Palabras clave : | Patrimonio historia de la arquitectura arquitectura religiosa vitrales patologías de obras de arte |
Fecha de publicación : | 21-May-2018 |
Citación : | Memorias Jornadas de Investigación IDEC;XXXIV-2016. 184-196. |
Resumen : | Esta investigación surge en el marco académico de un proyecto de restauración para la
Capilla del Colegio la Consolación, edificación escolar en la urbanización La Florida
(Caracas) registrada como Bien de Interés Cultural representativo del patrimonio moderno.
Los vitrales de este recinto son construcción de una atmósfera, una estética y una
simbología que acompañan el culto católico y la vida diaria de la comunidad, el
desconocimiento de estos valores y su interacción con el soporte material lleva a
apreciaciones, mantenimientos y restauraciones inadecuados que, finalmente, degradan el
conjunto arquitectónico. Por esa razón, el objetivo de esta investigación es caracterizar las
patologías principales del Conjunto de Vitrales Este de la Capilla, como una muestra de las
posibles alteraciones en vitrales modernos. Siendo un aporte en esta clase de estudios
especializados ya que, con los objetivos de detectar el tiempo, la técnica, los materiales y el
fabricante del conjunto de vitrales, como catalogar los símbolos y estética presente en éstos,
reconoce la diferencia de comportamiento entre las vidrieras medievales y las modernas,
identificando que la mayoría del deterioro en estas últimas es por causas antrópicas. Estos
resultados permiten crear una base metodológica y teórica para futuras actuaciones
restaurativas que consideren el vitral moderno como parte integral de la conservación de la
imagen del espacio y del construido. Fue necesaria la observación documentada en fichas y
planos y el arqueo de fuentes bibliográficas, hemerográficas y fotográficas junto con
entrevistas no estructuradas a especialistas para lograr un entendimiento del fenómeno
técnica-símbolo del vitral moderno. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18505 |
ISBN : | 978-980-00-2832-2 |
Aparece en las colecciones: | Memorias
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|