SABER UCV >
4) Gestión >
Memorias >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18387
|
Título : | Producción y consumo mundial de acero. Cifras para construir estrategias de desarrollo e innovación en el campo de la construcción |
Autor : | González V., Alejandra Y. |
Palabras clave : | Acero Producción Consumo Innovación Construcción |
Fecha de publicación : | 7-May-2018 |
Citación : | Memorias Jornadas de Investigación IDEC;XXXI-2013. 37-45. |
Resumen : | El hierro es un material muy abundante en la corteza terrestre, a partir de él se fabrica el
acero, desde tiempos remotos. La producción del acero ha ido evolucionando a lo largo de la
historia de la Humanidad y con ello el acero ha expandido sus aplicaciones, las cuales, en un
alto porcentaje hoy día, están destinadas a la industria de la construcción. La industria de la
construcción, compleja y heterogénea, tiene gran capacidad de dinamizar el desarrollo
económico de los países, más aún cuando se impregna del carácter del acero en lo relativo a
industrialización y prefabricación. Las cifras de producción y consumo de acero mundial son
indicadores de desarrollo económico reconocidas y pueden orientar afinadamente, la
construcción de estrategias para estimular el desarrollo tecnológico y la innovación en el
campo de la construcción, en países, que como Venezuela, necesitan estimular su desarrollo
tecnológico. La incorporación de inteligencia en los productos semiterminados y en los
componentes de acero, es uno de los caminos más impactantes para lograrlo. En esta
ponencia se exponen cifras de producción y consumo de acero de varios países ejemplares,
durante un lapso, se analizan y se comparan, indagando sobre los aspectos socio-históricos
que se presume han determinado su comportamiento. El resultado será el esbozo de posibles
estrategias emergentes para el desarrollo de proyectos de innovación tecnológica en la
construcción en acero aplicables en Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18387 |
ISBN : | 978-980-00-2752-3 |
Aparece en las colecciones: | Memorias
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|