SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18368

Título : Propuesta formativa para la integración pedagógica de niños y niñas con trastorno de atención e hiperactividad en el aula regular
Autor : Garcia, Alexandra
Urbina, Karina
Palabras clave : Trastorno deficitario de atención
Attention deficit disorder
Hiperactividad
Hyperactivity
Inclusión escolar
School inclusion
Métodos de enseñanza
Teaching methods
Fecha de publicación : 2-May-2018
Citación : E15;G2
Resumen : Cada vez resulta más común encontrar entre los estudiantes de un aula de clase regular casos con TDAH, el cual representa una necesidad educativa especial (NEE) que el docente integral debe saber abordar para su efectiva integración. Sin embargo, la formación inicial del docente integral no garantiza la preparación en la atención de esta NEE. En tal sentido, se emprende esta investigación dirigida a analizar las necesidades de formación que presentan los docentes del Colegio Dr. Jesús María Bianco, con relación a la atención de niños y niñas con este trastorno. Para ello, se desarrolló un estudio de campo a nivel descriptivo que permitió, a través de la aplicación de un cuestionario, detectar los conocimientos y estrategias aplicadas por los docentes para abordar pedagógicamente a estos niños y niñas. Los resultados permiten concluir que la mayoría de las maestras poseen cierto dominio conceptual del TDAH y sus características. De igual manera, reconocen la necesidad de garantizar el abordaje afectivo a niños y niñas en esta condición. Sin embargo, estos dominios se ubicaron en forma fracturada o aislada, al tiempo que los mismos docentes expresaron la necesidad de contar con apoyo y orientaciones para desempeñar esta labor con mayor seguridad y éxito. Por tal motivo, se diseñó una propuesta didáctica para brindar la información conceptual y metodológica para la atención de niños y niñas con TDAH en el aula regular, el cuál fue validado por los mismos docentes quienes manifestaron su agrado y valoración positiva.
SUMMARY: In these days is getting common to find between the students of a regular classroom some cases of TDAH, which represents a requires a special education (NEE) that the educator must know to help the students to have an effective integration. Nevertheless the initial formation of the educator doesn't guarantee the proper attention of this NEE. In this regard we have set this investigation upon the necessity of formation that needs the educators of the school. Dr. Jesús José Maria Blanco related to the attention that the kids with this disorder needs. For this, we have developed a field study on a descriptive level that allowed us, though the application of a questionnaire; detect the knowledge and strategies applied by these educators to aboard pedagogically speaking these boys and girls. The results allows to conclude that the most of the teachers have certain knowledge of the TDAH and it's characteristics. Either way they recognize the necessity of guarantee the affective approach of the boys and girls in this condition. However this domains have been settled in a isolated way, at the same time that the educators themselves expressed the need of backup and orientation to develop this duty with a greater rate of success. For this we designed a didactic proposal to give the methodological and conceptual information to give better attention to the boys and girls with TDAH in the regular classroom. Which by the way has been validated by the same teachers that have show his pleasantness and positive assessment.
Descripción : Propuesta formativa para la integración pedagógica de niños y niñas con trastorno de atención e hiperactividad en el aula regular / Alexandra García, Karina Urbina ; tutor: Rosanna Chacín. – Caracas, 2015. Tesis (Licenciatura en Educación. Mención Educación Preescolar y Primera etapa de Educación Básica.). — Universidad Central de Venezuela.
URI : http://hdl.handle.net/10872/18368
Aparece en las colecciones: Pregrado

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
COMPLETA.pdf77 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios