SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18274

Título : Infección en herida quirúrgica postcesárea: utilidad de la ceftriaxona en la profilaxis antimicrobiana
Otros títulos : Postcesarean surgical wound infection: income in the ceftriaxone antimicrobial prophylaxis
Autor : Elisset Medina, Oriana Ángela
Oviol Camacho, Singrid Dinaida
Palabras clave : antibiograma.
cultivo
profilaxis
Fecha de publicación : 2015
Citación : Elisset Medina, O. Á., & Oviol Camacho, S. (2015). Infección en herida quirúrgica postcesárea: utilidad de la ceftriaxona en la profilaxis antimicrobiana. Caracas, Venezuela.
Citación : 2015;1581-005
Resumen : Objetivo: Evaluar la utilidad del uso de ceftriaxona en la profilaxis antimicrobiana para la prevención de la infección de herida quirúrgica postcesárea. Método: Se llevó a cabo un estudio bajo un diseño experimental, prospectivo, descriptivo, comparativo y longitudinal, con un tamaño muestral de 114 pacientes, se determinó la presencia de infección en herida quirúrgica en dos grupos, cada grupo constituido por 57 pacientes, uno recibió dosis no profiláctica de cefalosporinas de primera generación de uso habitual institucional, cefalotina y cefazolina (A), y el otro recibió profilaxis antimicrobiana con cefalosporina de tercera generación, como la ceftriaxona (B), se evaluaron en un plazo de 24 horas a 4 semanas, las pacientes que presentaron infección se les realizó cultivo de la secreción y antibiograma respectivo. Resultados: en el grupo A, hubo 11 casos de infección (19,3 %), mientras que en el grupo B no hubo ningún caso. Los gérmenes encontrados fueron S. aureus, S. pyogenes y S. epidermidis. Conclusiones: el uso de cefalosporinas de tercera generación como ceftriaxona en la profilaxis antimicrobiana para la prevención de la infección de herida quirúrgica postcesárea es útil
Descripción : Objective: To evaluate the usefulness of ceftriaxone in antimicrobial prophylaxis for prevention of surgical wound infection after cesarean section. Methods: We conducted an experimental study under a prospective, descriptive, comparative, longitudinal design with a sample size of 114 patients, the presence of surgical wound infection was determined in two groups, each group consisting of 57 patients, one received no prophylactic doses of first generation cephalosporins cephalothin institutional routine use and cefazolin (a) and the other received antimicrobial prophylaxis with third-generation cephalosporin such as ceftriaxone (B) were evaluated within 24 hours at 4 weeks, patients who developed infection underwent drainage culture and respective antibiogram. Results: In group A, there were 11 infections (19.3%), while in group B there was no case. The germs found were S. aureus, S. epidermidis and S. pyogenes. Conclusions: The use of third generation cephalosporins such as ceftriaxone in antimicrobial prophylaxis for prevention of surgical wound infection after cesarean section is useful
URI : http://hdl.handle.net/10872/18274
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Elisset Medina, O. Á., & Oviol Camacho, S.-Publicacion..pdf731.17 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios