SABER UCV >
2) Tesis >
Otras >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/18267

Título : Índice de rigidez arterial ambulatorio y péptido natriurético cerebral en pacientes hipertensos antes y después del tratamiento antihipertensivo
Otros títulos : Ambulatory arterial stiffness index and brain natriuretic peptide in hypertensive patients before and after antihypertensive treatment
Autor : Palencia Tejedor, Camilo Ernesto
Azuaje González, Ruth
Palabras clave : [Palabras: Enfermedad cardiovascular] Enfermedad cardiovascular
Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial.
Péptido Natriurético cerebral tipo B
Índice de rigidez arterial ambulatorio
Fecha de publicación : 2015
Citación : Palencia Tejedor, C. E., & Azuaje González, R. (2015). Índice de rigidez arterial ambulatorio y péptido natriurético cerebral en pacientes hipertensos antes y después del tratamiento antihipertensivo. Caracas, Venezuela.
Citación : 2016;1568-003
2016;1568-004
Resumen : Objetivo: Analizar los cambios del AASI y BNP en pacientes hipertensos antes y después del tratamiento antihipertensivo, que asisten a consulta Cardio-metabólica del Hospital Militar Dr. Carlos Arvelo comprendido entre el período de enero y junio del 2015. Método: se realizó un ensayo clínico pareado, abierto, aleatorizado, donde los pacientes hipertensos de novo que cumplieron con los criterios de inclusión fueron asignados de forma aleatoria al grupo de trabajo. Se realizó seguimiento por tres meses posterior al inicio del tratamiento antihipertensivo. Se comparó la presión arterial media según el MAPA, AASI y BNP en el primer y tercer mes en el grupo para evaluar éxito en alcanzar el control, así como también, se analizó la frecuencia de complicaciones cardiovasculares y muerte durante el estudio. Resultados: se encontró diferencia significativa entre los valores de AASI y BNP antes y después de 3 meses de tratamiento antihipertensivo p= < 0,01 con independencia del tratamiento antihipertensivo utilizado en el grupo de estudio. Conclusión: El AASI y BNP mostraron ser modificables con el tratamiento antihipertensivo, y que ésta modificación se relaciona positivamente con los cambios de algunos de los parámetros del MAPA, como la Carga, la Presión de Pulso y la Presión Arterial Sistólica.
Descripción : Objective: to analyze the changes of AASI and BNP in hypertensive patients before and after antihypertensive treatment, attending Cardio-metabolic consultation Dr. Carlos Arvelo Military Hospital, the period between January and June 2015. Method: will conduct a paired trial, open clinical, randomized, where recent hypertensive patients meet the inclusion criteria will be randomly assigned to the working group. Monitoring will be conducted by three months after initiation of antihypertensive treatment. The mean blood pressures were compared according to ABPM, AASI and BNP from the first to the third month in the group to evaluate success in achieving control, and the frequency of cardiovascular complications and death during the study will also analyze. Results: significant difference was found between the values of ASI and BNP before and after 3 months of antihypertensive treatment p = <0,01 regardless of antihypertensive treatment used in the study group. Conclusion: The AASI and BNP showed to be modified with antihypertensive treatment, and that this change is positively related to changes in some parameters of the ABP Monitoring, such as Charge, Pulse Pressure and Blood Pressure Systolic
URI : http://hdl.handle.net/10872/18267
Aparece en las colecciones: Otras

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Palencia Tejedor, c. E., & Azuaje González, R.-Publicacion.pdf695.85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios