|
SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/18090
|
Título : | Estrategias didácticas para la enseñanzas de las ciencias sociales en el nivel de educación primaria |
Autor : | Flores, Katiuska Velásquez, María C Zapata, Noreliza |
Palabras clave : | Métodos de Enseñanza Teaching methods Ciencias Sociales social Sciences Materiales de Enseñanza Teaching Materials |
Fecha de publicación : | 5-Apr-2018 |
Citación : | E14;F5 |
Resumen : | Una de las áreas fundamentales de aprendizaje en el nivel de Educación Primaria es el de las Ciencias Sociales. A esta, le corresponde la responsabilidad directa de formación en los valores, las tradiciones, la identificación y sentimiento nacional y el amor por la cultura de nuestro país. Por tal motivo, resulta fundamental que las estrategias utilizadas por los docentes integrales sean cónsonas con este tipo de aprendizajes. Sin embargo, es común observar la tendencia a prácticas rutinarias, de memorización, repetición y copia. Esto ha desencadenado poco aprecio por parte de los estudiantes. Por tal motivo, esta investigación se desarrolló con el objetivo de “Proponer estrategias didácticas innovadoras para la enseñanza de las Ciencias Sociales en el Tercer Grado del Colegio Fray Luis de León”. Para ello se efectuó un estudio de campo de nivel descriptivo, con docentes del tercer grado del referido colegio a través de observaciones directas de la práctica pedagógica, con apoyo en diarios de campo, a fin de caracterizar las estrategias empleadas. Los resultados evidenciaron una tendencia de las docentes a limitarse a los contenidos de geografía e historia, seleccionados del diseño curricular. Las estrategias didácticas más empleadas fueron de tipo tradicionales resaltando entre estas la copia de la pizarra, las clases magistrales y el trabajo centrado en el libro de texto. En muy pocas ocasiones se apreciaron estrategias recomendadas en la bibliografía actual: discusiones grupales y dramatizaciones. Estos resultados evidenciaron la necesidad de propuestas innovadoras que puedan ser aplicadas por estas docentes. En tal sentido, se elaboraron cuatro proyectos integradores de las distintas disciplinas que componen el área de ciencias sociales, tomando en cuenta los contenidos establecidos para el grado. ABSTRACT: One of the key areas of learning in the primary school level is that of the Social Sciences. To this, it is up direct responsibility for training in the values, traditions and national identification sentiment and love for the culture of our country. Therefore, it is essential that comprehensive strategies used by teachers are consonant with this type of learning. However, it is common to observe the tendency to routine practice, memorization, repetition and copying. This has triggered little appreciation from the students. Therefore, this research was conducted with the aim of "Propose innovative teaching strategies for the teaching of social sciences in the Third Degree College of Fray Luis de León". For this, a field study was conducted descriptive level, with third grade teachers of that school through direct observations of teaching practice, with support in field journals, to characterize the strategies employed. The results showed a tendency for teachers to be limited to the contents of geography and history, selected from the curriculum. The most widely used traditional teaching strategies were prominent among these type copy of the slate, lectures and research on the textbook. Group discussions and role plays: Rarely recommended strategies in the current literature were noted. These results demonstrated the need for innovative proposals that can be implemented by these teachers. In this regard, four integration projects of various disciplines that make up the area of social sciences were developed, taking into account the levels established for the degree. |
Descripción : | Estrategias didácticas para la enseñanzas de las ciencias sociales en el nivel de educación primaria / Katiuska Flores, María Claridad Velásquez, Noreliza Zapata ; Tutor: Rosanna Chacín . — Caracas, 2014.Tesis (Licenciatura en Educación). — Universidad Central de Venezuela. |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/18090 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|