SABER UCV >
2) Tesis >
Pregrado >
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://hdl.handle.net/10872/17975
|
Título : | Control de registro de autoridad en el Archivo General de la Nación “Generalismo Francisco de Miranda” bajo la normas internacional sobre registros de autoridad de archivos relativos a instituciones, personas y familias (ISAAS: CPF) |
Autor : | Manzanilla, Kandy Pineda, Marie |
Palabras clave : | Descripción Normalización Archivo Registro de Autoridad Institución ISAAAR CPF |
Fecha de publicación : | 12-Mar-2018 |
Citación : | Tesis/B16/M3; |
Resumen : | Se elabora el Control de Registro de Autoridad para el Archivo General de la Nación “Generalísimo Francisco de Miranda” a través de la Norma Internacional sobre Registros de Autoridad de archivos relativos a instituciones, personas y familias (ISAAR: CPF), el cual fue elaborado a través de la recopilación de información tomada directamente de la institución en estudio y otras instituciones relacionadas, con el fin de crear un sistema descriptivo controlado de la institución.
Esta normativa de descripción nos permitió conocer al ente productor en su cabalidad, lo que permitirá que el mismo sea recocido en materia de normalización archivística en el país, por ser el pionero en la aplicación de la Norma ISAAR CPF y ente rector en materia archivística. De esta manera, se contribuye con el proceso de gestión documental en los archivos. |
Descripción : | Manzanilla, Kandy ; Pineda, Marie. (2016).Control de registro de autoridad en el Archivo General de la Nación “Generalismo Francisco de Miranda” bajo la normas internacional sobre registros de autoridad de archivos relativos a instituciones, personas y familias (ISAAS: CPF). Caracas : Universidad Central DE Venezuela. Trabajo especial de grado para optar al título de Licenciados en Archivología. UCV |
URI : | http://hdl.handle.net/10872/17975 |
Aparece en las colecciones: | Pregrado
|
Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.
|