SABER UCV >
2) Tesis >
Maestría >

Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://hdl.handle.net/10872/17599

Título : Estética Digital y Comunicación: Hacia una definición de ciberestética y su relación con la comunicación y la multimedia digital
Otros títulos : Cota: C 2014 T4
Autor : Terenzani, Alejandro
Palabras clave : Estética
comunicación
interfaz
multimedia
digitalismo
Trabajo de Grado - Maestría en Comunicación Social, ININCO-UCV
Fecha de publicación : 27-Jan-2018
Resumen : En este trabajo está planteada la relevancia de la estética contemporánea digital aplicada en la comunicación y el proceso de su evolución en la sociedad como factor ineludible en la comprensión de los mensajes que hoy se crean y circulan. Asimismo se analiza lo que se definirá como “ciberestética”, que es un hecho cultural, filosófico y perceptivo que afecta el desarrollo histórico y teórico del proceso de comunicación colectiva en las distintas sociedades y las diversas manifestaciones culturales contemporáneas ligadas al ciberespacio. Para ello se estudia la comunicación multimedia en la actualidad, dentro del campo de la tecnología digital. Se entiende igualmente el uso de la herramienta tecnológica en función del proceso de diseño y composición de los distintos productos mediáticos. El manejo de la imagen en la actualidad y su influencia en la percepción y en el proceso de la visión contemporánea, así como la importancia del formato digital en el diseño del mensaje y su comunicación. Se busca comprender cómo la tecnología digital ha influido en la construcción del discurso visual-audiovisual, aplicando los fundamentos de la visión y los principios de la teoría de la percepción en la elaboración de los mensajes multi-sensoriales y su comunicación mediante nuevas tecnologías digitales. Para ello se abordan distintos conceptos y definiciones de estética, así como de comunicación. Para delimitar una estética digital se aplica una metodología de análisis que se fundamenta en las propuestas de autores como Etienne Souriau (1965) y Max Bense (1976). Finalmente una vez entendido el concepto de estética digital, se aplica a los elementos que constituyen la interfaz en comunicación multimedia para definir sus características y las condiciones que la hacen un fenómeno del mundo tecnológico que conforma un sistema cultural y social propio de este siglo.
URI : http://hdl.handle.net/10872/17599
Aparece en las colecciones: Maestría

Ficheros en este ítem:

Fichero Descripción Tamaño Formato
Cota C 2014 T4.pdf1.33 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir

Los ítems de DSpace están protegidos por copyright, con todos los derechos reservados, a menos que se indique lo contrario.

 

Valid XHTML 1.0! DSpace Software Copyright © 2002-2008 MIT and Hewlett-Packard - Comentarios